A poco del inicio de las clases, cuánto calculan que costará el transporte escolar en Mendoza
Teniendo en cuenta que en noviembre del año pasado el valor aproximado del viaje se cotizó en $25.000, el número para este año debería ser de – al menos – el doble.
A partir de este jueves, Mendoza tendrá un nuevo aumento en el boleto del transporte público, que pasará de $160 a $200. Este ajuste tiene que ver con los aumentos acordados entre las empresas de transporte y el Gobierno durante la gestión de Rodolfo Suarez.
Sin embargo, desde el sector hay preocupación porque con todo lo que pasó en los últimos meses, se quedaron “cortos” con el incremento.
Luis Borrego, subsecretario de Transporte de la provincia, explicó en MDZ Radio 105.5 FM que luego del cálculo establecido el año pasado “se dieron situaciones de incremento muy importantes en variables que son muy importantes para el sistema de transporte como es el aumento de combustible, de cubiertas, de las unidades”.
“Estamos verificando constantemente esas variantes y posiblemente en algún momento tengamos que revisar esta tarifa, que se calculó con montos que no son los actuales”, remarcó.
Borrego indicó que “no es una situación que se de sólo en la provincia de Mendoza, en todo el país están sufriendo las mismas modificaciones y aumentos”. Sin embargo, opinó que “la diferencia es que Mendoza está mejor organizada y maneja con mayor holgura esta situación”.
De todas maneras adelantó que van a tener que revisar las tarifas: “Mendoza sigue teniendo uno de los boletos más económicos del país. No hemos tenido paros y tenemos la esperanza de que esto siga de esta manera”, celebró.
Sobre el nuevo ajuste, Borrego señaló que “las variables se evalúan en forma permanente, como para ir previendo la dificultad que vamos a tener hacia adelante. Hay un nuevo aumento del combustible, que representa el 20% del costo”.
Para remarcar, anunció que todos los beneficios, incluido el transbordo, “continúan sin ninguna modificación”.
La situación de los transportes escolares
A menos de un mes del inicio de clases, los transportes escolares aún no pueden fijar una tarifa, debido a la situación de cambios constantes que son de público conocimiento.
Así lo confirmó Diego Bonanno, referente de los transportes escolares en Mendoza, en diálogo con MDZ Radio 105.5 FM: “Todavía no podemos establecer una tarifa exacta porque estamos esperando, ahora se habla de un nuevo aumento de combustible de casi el 25% más, entonces es muy difícil poder determinar una tarifa y poder brindarle a un papá hoy en día un número”.
“En tres meses hubo un aumento de más del 280% de los combustibles. En lo que va del año llevamos un 27% y es probable que aumente un 25% más. Se hace muy difícil poder determinar una tarifa”, expresó. Y aseguró: “Está muy difícil la situación. Estamos mal, angustiados”.
“No podemos fijar una tarifa porque la realidad de cada papá es distinta, los bolsillos están muy ajustados. Hay muchos papás que siguen cobrando lo mismo que en junio, julio del año pasado y todo ha aumentado más del 200%”, sostuvo.
Teniendo en cuenta que en noviembre del año pasado el valor aproximado del viaje se cotizó en $25.000, el número para este año debería ser de – al menos – el doble.
“Si nosotros tuviésemos que ser realistas, tendríamos que hacer un ajuste del 150%. La tarifa del transporte escolar siempre estuvo fijada en un valor dólar: 60, 65 dólares “, explicó Bonanno, asegurando que “50, 60 mil pesos sería lo ideal, teniendo un vehículo completo, lleno”.
“Pero para el bolsillo de los papás es prácticamente imposible. Nosotros tratamos de acomodarnos. Hablamos de un aumento del 60%, por lo que la tarifa inicial se iría a los $40.000 como base”, adelantó.