Lomas de Zamora

Crimen de Umma: la frase del jefe de la Policía Federal que genera dudas

Luego de concretar la detención de todos los sospechosos por la muerte de la niña de 9 años, una autoridad policial celebró con una frase que abre preguntas.

Milagros Moreni
Milagros Moreni martes, 30 de enero de 2024 · 10:46 hs
Crimen de Umma: la frase del jefe de la Policía Federal que genera dudas
Umma tenía 9 años Foto: Télam

El viernes por la noche fue detenido el último sospechoso por el asesinato de Umma en la localidad de Alejandro Korn, partido
bonaerense de San Vicente. En este contexto, el jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Rolle, destacó en un mensaje interno a la fuerza la investigación llevada a cabo por el crimen de la hija de un custodio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que permitió detener a todos los implicados. "Misión cumplida", afirmó y con esto generó algunos interrogantes.

El apresado, de 21 años, fue identificado como Ariel Acuña Vega, alias "Ari", y estaba escondido en la casa de unos familiares de su novia. El primero que cayó fue Patricio Valentín García, de 22 años, que fue liberado anoche por falta de pruebas. Luego fue apresado Nicolás Axel Emiliano Rojas, apodado "Pelusa" y de 20 años, quien es el acusado por la Justicia de efectuar el disparo que mató a la menor. En la seguidilla fueron detenidos también Miguel Pastor "Pototo" Romero Molinas (20 años) y su hermano, un menor de 17 años cuyas iniciales son G.R.M.

"Tras jornadas de incansable trabajo, los detectives de nuestra Institución movilizados por el dolor de la irreparable pérdida de
Umma Aguilera Rodríguez y la legítima demanda ciudadana de aprehender a los autores del atroz asesinato de un alma inocente,
hoy dieron sus frutos, llevando un poco de paz a los corazones lacerados por un delito inexplicable", remarcó Rolle. Y añadió: "Finalmente se logró dar con el último victimario que se hallaba prófugo, y para ello no se escatimó ningún recurso".

"Nuestros hombres y mujeres evidenciaron profesionalismo, trabajo en equipo, perspicacia y verdadera vocación policial, todo
lo cual se resume en la frase que el presidente de la Nación y la ministra de Seguridad sostienen: `El que las hace las paga`",
indicó.

Asimismo, el jefe de la PFA afirmó que "hoy la sociedad puede tener en claro que el personal policial es el factor determinante
para que esas palabras se conviertan en hechos concretos".

Por el crimen de Umma hay cinco detenidos. Foto: Ministerio de Seguridad.

"Orgulloso de conducir una institución integrada por efectivos de la mas alta talla profesional, les transmito mi mas sinceras
felicitaciones y reconocimiento a todos aquellos que hicieron posible este anhelado resultado positivo", agregó. Además, sostuvo que ahora confía "en las autoridades judiciales, que ahora tienen la responsabilidad de dictar una sentencia justa y ejemplificadora".

"Puedo decirles 'misión cumplida'. Claramente la función policial no tiene fin, pero esta victoria sobre la criminalidad es muy significativa y reafirma nuestra pasión de ser POLICÍAS FEDERALES. Nuevamente felicitaciones, y a continuar trabajando con
el mismo tesón y compromiso en el servicio a la comunidad (sic)", concluyó Rolle.

¿Misión cumplida?

El crimen de Umma ocurrió en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. donde, según datos oficiales, en 2022 - últimas cifras oficiales - se cometieron 523.534 delitos. Hubo 740 víctimas de homicidios dolosos y 739 de homicidios dolosos en grado de tentativa. El 5,7% de estas víctimas eran del distrito donde fue asesinada Umma. 

A nivel nacional, la tasa de homicidios del año 2022 fue de 4,2 cada 100 mil habitantes. Hubo 1.890 hechos de homicidios dolosos y 1.961 víctimas. Además, se registraron 1.253 homicidios dolosos en grado de tentativa y 1.382 víctimas. 

En cuanto a robos, se registraron 394.525. De ese total, 95.754 ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. Los robos agravados por el resultado de lesiones y/o muertes fueron 6329, de los que 2381 ocurrieron en Buenos Aires. 

 

Archivado en