Verano en la Ciudad de Buenos Aires: tres actividades para hacer con chicos
Hay juegos y talleres para que desplieguen sus habilidades. Además, ofrecen espectáculos para que se entretengan y disfruten su tiempo libre a través de la música y la danza.
Con la llegada del verano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también se dio inicio al receso escolar. Durante estos meses, algunos chicos se van de vacaciones a distintos destinos turísticos, mientras que otros se quedan en sus casas. Para que todos puedan aprovechar el tiempo libre, existen diferentes propuestas que van desde espectáculos musicales hasta museos con actividades creativas.
A través de ellas, los chicos van a desarrollar sus habilidades y a experimentar la realidad a través de espacios lúdicos. Además, son ideales para disfrutar en familia y, de este modo, cultivar los vínculos entre padres e hijos. Estas son algunas de ellas:
Actividades para los chicos en CABA
1. Matilda, el musical
Desde el 12 de enero hasta el 13 de febrero, vuelve al escenario del Teatro Gran Rex 'Matilda, el musical'. La obra de teatro alcanzó más de 130.000 espectadores durante las vacaciones de invierno y fue nominada a los Premios Hugo como mejor musical.
El espectáculo ya estuvo en Londres y en Broadway con más de 1.500 representaciones. Está basado en Matilda, una novela escrita por Roald Dahl, que tiempo después se hizo película. La historia narra la vida de Matilda Wormwood, una niña brillante y apasionada por los libros, cuyos padres no se interesan en ella.
Un día, deciden enviarla a un colegio nuevo, dirigido por la temible Agatha Tronchatoro. Allí, se hará amigos y conocerá a la Señorita Miel, una maestra dulce y paciente que descubrirá sus magníficos dones y le cambiará la vida.
A través de actores talentosos, la obra logró darles vida a aquellos personajes queridos de la novela y de la película. Laurita Fernández interpreta a la Señorita Miel; Catalina Picone, Isabella Sorrentino y Victoria Vidal representan a Matilda (el musical cuenta con tres elencos infantiles); Agustín “Soy Rada” Aristarán es Agatha Tronchatoro, y Fernanda Metilli junto a José María Listorti encarnan a la señora y al señor Wormwood, los padres de Matilda.
Las entradas ya están a la venta y pueden conseguirse a través de TuEntrada y en la boletería del teatro.
2. Museo de la Imaginación y el Juego
El pasado mes de septiembre se inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU). Es un espacio lúdico, diseñado para bebés y para chicos de 0 a 12 años, que fomenta la imaginación, la curiosidad y la creatividad, el cual cuenta con tres niveles.
En el primer piso, hay una sala para la primera infancia (0 a 3 años). Según explicó el gobierno de la Ciudad en su página web, este espacio tiene como objetivo acompañar el desarrollo sensorial y cognitivo de los niños. A su vez, la planta baja está pensada para niños de 4 a 7 años con talleres, narraciones de cuentos, juegos de aire y de contacto con otros. Por último, el subsuelo es para chicos de 8 a 12 años y está orientado a lo tecnológico y a lo digital, con actividades para ejercitar el razonamiento y la lógica, juegos pedagógicos y propuestas musicales y de artes visuales.
El museo está ubicado en Avenida de los Italianos 851, Puerto Madero. Sus puertas están abiertas los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 horas. Las entradas se pueden conseguir a través de la página web del museo.
3. Usina del Arte
La Usina del Arte es un centro cultural ubicado en la calle Agustín R. Caffarena 1, en el barrio de La Boca, que cuenta con actividades pensadas para toda la familia: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Las propuestas abarcan música, artes visuales, gastronomía, danza, juegos, espectáculos, talleres creativos, capacitaciones y más.
Dentro de las experiencias se encuentra IUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia en CABA. Fue diseñado por profesionales para estimular, a través de texturas y colores, el desarrollo sensorial de los niños.
En su página web y en su cuenta de Instagram @usinadelarte, la Usina del Arte publica la agenda de actividades con sus respectivos horarios. Todas las entradas son gratuitas, aunque algunas deben reservarse con anticipación.
Estas son algunas de las actividades que se pueden hacer con los chicos durante el verano para aprovechar el receso escolar. Sin embargo, hay más propuestas en la página web del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.