Nueva resolución

Quiénes son los afectados por la suspensión de créditos de ANSES

La medida publicada este martes 2 de enero en el Boletín Oficial afecta a varios grupos de beneficiarios de ANSES. Quiénes son.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 2 de enero de 2024 · 16:48 hs
Quiénes son los afectados por la suspensión de créditos de ANSES
El Gobierno de Milei suspendió la entrega de créditos de Anses a trabajadores y a jubilados. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció oficialmente la suspensión del programa de Créditos ANSES para Jubilados y Pensionados a través de la Resolución 1/2023. Esta medida, enmarcada en la emergencia pública económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025, busca una revisión integral del programa en virtud de la compleja situación económica del país.

Según la información proporcionada por el organismo previsional, la decisión de suspender el programa se fundamenta en la necesidad de reevaluar la inversión actual en el contexto económico argentino. La dificultad para prever el índice inflacionario de los próximos meses y determinar la tasa de interés aplicable en el mercado de préstamos personales ha llevado a la ANSES a tomar medidas preventivas.

Esos préstamos se otorgaban a baja tasa y se podían devolver en varias cuotas.

La entidad destacó la deseabilidad de la paralización del otorgamiento de créditos como una medida para resguardar la rentabilidad del fondo y priorizar la liquidez del mismo. Esta postura refleja la preocupación por mantener la estabilidad y solidez financiera de los recursos destinados a los jubilados y pensionados.

A quiénes afecta la suspensión del crédito

La suspensión del programa afecta directamente a los beneficiarios del Programa "Argenta", creado en julio de 2023. Este programa tenía un doble propósito: atender las necesidades de consumo de jubilados y pensionados mediante créditos accesibles y corregir las inequidades en el acceso al sistema privado de créditos. Entre los beneficiarios incluidos en este programa se encontraban:

  • Jubilados y pensionados 
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Beneficiarios de AUH discapacitados.
  • Titulares de prestación no contributiva de Madres de más de 7 hijos.
  • Beneficiarios de prestaciones no contributivas por invalidez.
  • Titulares de pensión no contributiva para el adulto mayor (PUAM).
  • Titulares de Asignaciones familiares (SUAF).
  • Beneficiarios del SIPA (trabajadores en relación de dependencia).

La resolución también especifica que los créditos afectados por la suspensión son aquellos otorgados con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29%, considerablemente inferior a la ofrecida en el mercado, y con plazos de devolución de hasta 24, 36 o 48 cuotas.

La ampliación que había hecho Sergio Massa a estos créditos 

En noviembre de 2023, durante la campaña electoral, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación del programa de Créditos ANSES, elevando los montos disponibles de $400,000 a $600,000 y, en el caso de trabajadores en relación de dependencia, hasta 1 millón de pesos. Esta medida fue presentada como una oportunidad para mejorar la capacidad de crédito de los trabajadores y jubilados, además de ayudar a resolver problemas de endeudamiento, tarjetas de crédito y situaciones financieras complicadas.

Archivado en