La respuesta del cónsul de Chile a los cuestionamientos del embajador argentino
El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, cuestionó duramente al vecino país por la falta de coordinación en el Paso Cristo Redentor. La respuesta del cónsul de Chile en Mendoza fue contundente.
El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, hizo un duro reclamo al cónsul chileno en Mendoza, David Quiroga Hinojosa, por los problemas de gestión en el Paso Internacional Cristo Redentor. “Le pido que transmita a su país que estos argentinos están esperando respuestas para que las aduanas trabajen en forma conjunta", reclamó el diplomático argentino. Si bien el encuentro tuvo momentos tensos, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación y diálogo entre ambos países.
"Es interesante para el trabajo nuestro acá en Mendoza conocer lo que significa la administración del sistema integrado Cristo Redentor. El embajador Faurie tiene su estilo... tuvo y tiene alta responsabilidad de transmitir la información a las autoridades respecto de los puntos o asuntos críticos vinculados al Paso Internacional que preocupan a Argentina", expresó el cónsul chileno y agregó: "Considero que este encuentro es valioso porque permite transparentar y sincerar una serie de asuntos que de otra manera no podrían ser posibles de captar".
El cónsul chileno agregó que "existe una necesidad de que se adopten decisiones de alto nivel político en ambas naciones". "Hay que entender que es una relación binacional y ambos países deben llegar a un acuerdo a nivel técnico, administrativo y político".
"Voy a transmitir a la autoridad en Chile para que procesen dicha información y puedan hacerla llegar a la instancia pertinente de discusión Binacional con mayores antecedentes. Es importante señalar que los acuerdos de este tipo son de carácter binacional y pueden existir situaciones puntuales en lo que cada uno de los países respecta y que, evidentemente ante la contraparte podría aparecer como una demora o un retardo", expresó Quiroga Hinojosa.
En relación a la posibilidad de generar nuevos acuerdos comerciales con Chile, el cónsul destacó: "El sistema económico chileno es un sistema de apertura y de libre comercio que, evidentemente es muy compatible con el ideario de la nueva administración Argentina. No me cabe duda de que va a haber un trabajo interesante y fructífero ya que se trata de la convergencia de sistemas que lleva tiempo de aplicación en Chile. Seguramente va a haber una excelente cooperación en materia de comercio exterior".