La CGT confirmó cómo afectará a Mendoza el paro nacional
En la Mendoza habrá una acción en el marco del paro nacional convocado por la CGT y otros sindicatos. Cómo será la modalidad de la medida y el acto que se realizará frente a la Legislatura.
Este jueves la CGT Mendoza comunicó la modalidad que adoptará el paro nacional en Mendoza. Según se supo, será una medida activa contra el DNU y la ley ómnibus impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
Tras una reunión realizada ayer en la que participaron referentes de la CGT, Aprocam, la UOM, Sadop y Atilra, entre otros sindicatos, junto a organizaciones sociales, culturales y políticas, se dio a conocer las acciones que se realizarán a nivel local durante el 24 de enero. Al igual que en el resto del país, ratificaron que la huelga comenzará a las 12 del mediodía y finalizará a las 00.
En Mendoza, los gremios aliados a la CGT y la CTA definieron realizar una concentración sin movilización en la Legislatura provincial. La protesta para que caiga el DNU y la ley ómnibus comenzará a las 12 frente a la casa de las leyes y durará hasta las 18 aproximadamente. Desde la CGT Mendoza aseguraron que espera que una gran cantidad de personas acuda a la concentración.
Desde la Federación de Camioneros de Mendoza afirmaron que todos los sindicatos adheridos a la CGT se adherirán al paro nacional y convocarán a la acción definida en la provincia. "Tuvimos un plenario anoche en el cual se tomó la iniciativa de hacer el paro y la movilización; acompañar a la CGT nacional. Todos los sindicatos estamos adheridos a la medida acá en Mendoza y, bueno, a nivel nacional también", señaló Ricardo Letard, secretario General de la FEDCAM Mendoza y agregó que en la provincia "la concentración va a ser ahí en la Legislatura, el 24 a las 13 y el paro arranca a las 12 horas".
En relación a los servicios, confirmaron que los bancos atenderán al público hasta las 12 mientras que desde el sector del transporte, aseguraron a MDZ que aún no definen la modalidad del paro. "Tenemos una disposición que nos obliga a garantizar una parte del servicio por ser esencial pero la modalidad del paro nacional en Mendoza la definiremos con más cercanía a la fecha", dijo Fabián Cantalejo, secretario General de Sipemom. Desde ATE también adhieren al Paro Nacional y llaman a sus afiliados a no asistir a los lugares de trabajo. En su convocatoria pública plantean que se realizarán guardias como día domingo o feriado.
Por su parte, el titular de la CTA en la provincia de Mendoza, Gustavo Correas habló con MDZ Radio 105.5 y sostuvo que el paro “es importante” porque en el DNU y la Ley ómnibus “hay un ataque a los trabajadores, pero también hay un ataque en términos sociales. La pérdida que hay de derechos con cuestiones tan sencillas o complejas como puede ser la Ley de Tierras, la cuestión de salud mental, lo que tiene que ver con la cultura, con los derechos laborales, con el consumo”.
Por otro lado, el único sindicato que por ahora ha anunciado que no adherirá a la medida nacional es Ampros. Desde la Asociación de los Profesionales de la Salud de Mendoza confirmaron a MDZ que no adherirán al paro debido a que negocian con el Gobierno Provincial. "Nosotros paritamos en la provincia y estamos convocados a paritaria. Ese es el ámbito donde vamos a plantear las necesidades de los profesionales de la salud", declararon.