Irrigación trabajará en Potrerillos para controlar el nivel de agua del embalse
La Dirección Hidráulica realizará la apertura de compuertas de la presa. Conocé cuáles son los objetivos principales de esta medida.
Allá por octubre de 2023, el Departamento General de Irrigación pronosticó una temporada con valores normales y húmedos en todos los ríos y caudales de la provincia de Mendoza. Dicho escenario alcanzó también al Dique Potrerillos, que por lo general, suele llegar a su cota máxima entre fines de marzo y principios de abril. Sin embargo, este año el panorama fue diferente.
El embalse completó prácticamente su capacidad, no solo por el pronóstico de caudales mencionado anteriormente, sino por el estado del tiempo que provocó deshielo y contribuyó a la crecida del dique (aunque se espera que estos días se normalice ante la llegada de temperaturas más bajas).
Por lo tanto, esta situación obligó a la Dirección Hidráulica a realizar una maniobra de apertura de compuertas. La misma se llevará a cabo el jueves 18 de enero a partir de las 8, debido a que se necesita luz de día para ejecutarla. El procedimiento durará una hora aproximadamente, y se recomienda a la población no estar cerca de la presa Potrerillos, ya que es importante prevenir accidentes ante posibles golpes de agua.
Otra de las intenciones de esta acción que se llevará a cabo es dejar un margen de maniobra ante cualquier posibilidad de tormenta que provoque un aluvión o crecida del río. Por lo tanto, esta apertura de compuertas, que bajará el nivel del embalse, garantizará la seguridad del sistema.
Sobre esta maniobra se expresó Marcelo Landini, subdelegado del río Mendoza del Departamento General de Irrigación, quién en diálogo con MDZ, aseguró: "El trabajo se llevará a cabo en lapsos de 15 minutos, donde saldrán expulsados 50 m3 por segundo de agua, hasta llegar un caudal máximo de 250 m3".
Además, confirmó que será una sola maniobra grande, similar a la que se realizó en invierno, principalmente para que el agua no salga turbulenta y genere problemas a futuro en la población. Esa turbidez está situada en el sedimento de la presa Potrerillos, el cual se eliminará limpiando el descargador de fondo "para no entorpecer la planta potabilizadora", tal como explicó Landini en MDZ radio.
Para ser más precisos, lo erogado desde el río hasta la Central Hidroeléctrica Álvarez Condarco será de 265 m3 por segundo, y por lo tanto, el caudal turbinado mermará 15 m3 por segundo a lo largo de la apertura de compuertas del descargador de fondo según pudo averiguar este medio.
Finalmente, Landini comentó que la idea es que el agua que sobrara llegue a Lavalle y a las diferentes lagunas, aunque la realidad es que la misma no ha podido cruzar el puente de Costa de Araujo: "Vamos a tirar agua tres fines de semana más a ver si llegamos", cerró.