Presenta:

Picadas y música en una nueva edición del festival del salame quintero

En Mercedes esperan a las miles de personas que se acercan cada año para probar el icónico salame quintero.
Mercedes La celebración comenzó en 1975 y llega a su 48° edición ininterrumpida Foto: Télam
Mercedes La celebración comenzó en 1975 y llega a su 48° edición ininterrumpida Foto: Télam

Al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, pasando Luján y su icónica basílica, la ciudad de Mercedes es la casa de la Fiesta Nacional del Salame Quintero. Este embutido, que suele ser compañía de incontables momentos para los argentinos, es característico de la zona y miles de personas se reúnen allí para celebrarlo.

Este fin de semana será la cita número 48 de esta tradicional fiesta nacional con un amplio interés turístico, donde no solo se puede conseguir el tradicional salame quintero mercedino, sino también otros productos como quesos, bondiolas y empanadas. El mismo se celebrará, desde la tarde del viernes, a la ribera del río Luján, un programa ideal para la familia.

El viernes, abrirá el festival a las 17, mientras que el sábado y el domingo, las actividades, tendrán inicio a partir de las 10. El mismo contará con un espacio de música folklórica, pero también con un escenario principal donde se presentarán shows con destacados artistas nacionales.

El salame quintero llegó de la mano de los inmigrantes italianos que fueron encontrando oportunidades en las pampas. Foto: Télam.

El primer día tomarán la batuta Laura Lorena y la Santa Milonguita; Cumbia Pika; Menta y Limon; y cerrarán Los Charros. El sábado sonarán, en el escenario principal, El témpano, Hermanados, Los tabaleros, Fernanda Ottolini & La Banda y Tita Prin. Para el último día, se espera la participación de Claudia Lomeña, La Bestia Folk, Oscar Rossello, Los López Heredia y Los Tekis.

Mercedes es una de las localidades bonaerenses que más inmigrantes italianos recibió en el siglo pasado, por lo que la tradición de producir este embutido llegó con ellos. Tan característico se volvió, que el salame quintero mereció su propia fiesta nacional, a la cual se le dio su primera cita en 1975.

El salame quintero de Mercedes cuenta con una mezcla de carne porcina y vacuna en proporciones de 80%-20% respectivamente. Normalmente, se utiliza lomo, tocino cortado a cuchillo, pimienta en grano y especias varias que cada productor se reserva, dándole su distinción.