Coseguro: la decisión de los odontólogos que impactará en los pacientes
Mediante un comunicado, los odontólogos también se sumarán al cobro de un copago. "Cada vez son menos los profesionales que reciben obras sociales", alertó Ariadna García, miembro de Odontólogos Autoconvocados. Desde cuándo rige y de cuánto será el coseguro a pagar por el paciente.
Este martes los profesionales nucleados dentro de la agrupación Odontólogos Autoconvocados de Mendoza anunciaron que – desde la fecha – comenzarán a cobrar un coseguro de entre $2.000 y $3.500 por consulta (más el pago de algunas prácticas médicas) a los pacientes con obra social y/o prepaga, siguiendo la línea de la medida anunciada hace unos días por los médicos.
Mediante un comunicado, justificaron esta medida debido a la situación económica del país y el "alto costo de nuestros insumos que cotizan a valor dólar y son cada vez más escasos".
Ariadna García, miembro de Odontólogos Autoconvocados, explicó en MDZ Radio que “desde hoy, por la problemática con las obras sociales y las prepagas, se realiza el cobro de un coseguro para que los profesionales puedan seguir realizando los tratamientos y seguir respondiendo pese a la situación”.
“Incluye a todos los odontólogos que estamos dentro del Círculo Odontológico de Mendoza. Se están haciendo reuniones para ver qué solución le damos a la problemática de insumos y demás”, reconoció García en Según Cómo lo Mires.
“Las obras sociales nos pagan valores bastante bajos respecto de la inflación que tenemos todos los meses; no nos dan un valor exacto de los insumos, si te pasás de una semana a la otra ya tenés aumento, es bastante difícil darle un precio al paciente”, remarcó e insistió: “Los insumos que usamos son caros, son importados. Pedimos que aumente el valor de las obras sociales y que nos paguen al mes, los primeros días”.
Respecto de este tema, explicó que “hay obras sociales que pagan a 60 días y otras a 90 días o más. Pedimos una regularización en esa parte o vamos a tener que empezar a cobrar coseguros a los pacientes para llegar al valor de las prestaciones”.
“El Círculo Odontológico nos ha pasado aranceles que son los ‘ideales’ para este mes. Lo que estamos haciendo es cobrarle al paciente un coseguro para llegar a ese valor ideal, depende de lo que pague cada obra social”, detalló. De todas maneras, afirmó que “cada vez hay menos profesionales que reciben obras sociales” y que la situación es “insostenible. Imposible no cobrar un coseguro”.

Argentina despidió al papa Francisco con misa y peregrinación en Buenos Aires

El significado de los símbolos que están grabados en el féretro del Papa

Cortes de agua por vandalismo en La Favorita, Chacras y Las Vertientes

La despedida al papa Francisco en la Catedral Metropolitana en imágenes

"Lloramos al papa Francisco": las emotivas palabras de Jorge García Cueva

En Luján, la tormenta de anoche estuvo acompañada de granizo

Dos sismos en las últimas 12 horas en Mendoza
