¿Cómo inscribirse en el nuevo bono de 94 mil pesos?

Los trabajadores informales podrán anotarse y solicitar el nuevo bono de 94.000 pesos que será abonado en dos veces. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los beneficiarios podrán inscribirse desde este miércoles 27 de septiembre por la página de Anses.
Te Podría Interesar
Se trata de un refuerzo para trabajadores informales de entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados ni perciban ningún tipo de asistencia económica del Estado como la Asignación Universal por Hijo (AUH), becas Progresar o el Potenciar Trabajo. Es decir, está destinado a aquellas personas que no fueron alcanzadas por los refuerzos emitidos en las últimas semanas para paliar los efectos de la devaluación.
El nuevo beneficio se pagará en dos cuotas de 47.000 pesos en octubre y noviembre. S bien se estima que alcanzará a 2,8 millones de personas, para poder cobrarlo hay que seguir una serie de pasos a través de la página web de ANSES y cumplir ciertos requisitos. Pero además, la entidad realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.
Paso a paso de cómo inscribirse
Los trabajadores informales que estén alcanzados por este refuerzo podrán tramitar el pedido a partir de este miércoles 27 de septiembre a las 14 en el sitio de ANSES o desde la aplicación Mi ANSES. La inscripción permanecerá abierta durante todo octubre, de 14.00 a 22.00 horas.
Se puede ingresar con la Clave de la Seguridad Social, y es necesario tener una cuenta bancaria a nombre del titular. "Si no la tenés, el banco la va a tramitar", precisó la titular de ANSES Fernanda Raverta.
Foto: Télam.
Quiénes pueden solicitar el beneficio
Para acceder a este bono, las personas que sí están en condiciones de solicitarlo tendrán que tener los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años
- No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal
- No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas
- Tener Clave de la Seguridad Social
- Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla)