Efemérides

Día del Jubilado: ¿por qué se celebra hoy?

Los jubilados y pensionados argentinos celebran hoy su día, establecido a partir de la sanción de una ley esencial.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 20 de septiembre de 2023 · 09:49 hs
Día del Jubilado: ¿por qué se celebra hoy?
Los jubilados celebran hoy su día. Foto: Noticias Argentinas

Miles de jubilados celebran hoy su día en conmemoración de la sanción, en 1904, de la Ley 4.349, conocida como la primera ley de jubilación, durante la presidencia de Julio Argentino Roca.

La norma estableció la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles para funcionarios/as, empleados/as y agentes civiles del Estado, que reconocía el beneficio previsional por primera vez en la historia de nuestro país.

Desde entonces, comenzó un proceso de ampliación de derechos previsionales paulatino, que se aceleró especialmente a mediados del siglo XX, con la creación de cajas de distintos sectores de actividad, y que también sufrió períodos de retroceso, como el que se inició con la creación del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) en 1994 que incorporó, junto al Régimen Público de Reparto, el Régimen Privado de Capitalización.

Hoy, precisamente, los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 8 y cuyos haberes no superen los $ 87.460 podrán cobrar el beneficio correspondiente a septiembre en las sucursales bancarias por ventanilla.

El haber incluye el aumento del 23,29% previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo de $ 37.000 para quienes perciben la mínima, que decrece para el resto, pero que permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 124.460.

También hoy cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y las universales por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 8, y las por Embarazo (AUE), con terminación en 7, indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La Anses recordó que, si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.

Archivado en