Presenta:

¡Abrigate! Hoy es el día más frío de la semana

Con el correr de los días llegan las temperaturas más altas, pero hoy habrá que salir preparado para enfrentar la ola polar.
Si salís con niños, no descuides abrigarlos bien.
Si salís con niños, no descuides abrigarlos bien.

Después de un lunes en el que medio país estuvo bajo alerta amarilla y las bajas temperaturas superaron, incluso, las marcas de referencia mínimas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país se enfrentará hoy a otra jornada de clima duro.

Según anticipó ese organismo, las condiciones meteorológicas se profundizarán hoy ya que se espera "la mañana más fría de la semana" con temperaturas mínimas de hasta -5 grados y heladas en sectores de la franja central del país. 

Este lunes la zona de Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz, registró una temperatura de -22.5 grados, marca con la cual se superó la mínima en el mapa que el organismo nacional utiliza para ilustrar las marcas térmicas en el territorio, en el que incluye una escala de referencia que va desde los -18 a los 42 grados.

Así estará el clima esta semana en la Ciudad de Buenos Aires.

Suba inusual de la temperatura

Asimismo, desde el jueves se estima un leve aumento de temperaturas que continuará en ascenso hacia el fin de semana con marcas máximas que rondarán los 24 grados el sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires; 25 en la capital de Córdoba y 29 grados en la ciudad de Santa Fe.

También se esperan temperaturas por encima de 30 grados en localidades del norte argentino como en la capital formoseña, donde el pronóstico indica que el sábado se alcanzarán los 35 grados, al igual que en Rivadavia, Salta, el norte del Chaco y de Santiago del Estero, y 32 grados en varias ciudades correntinas.

Ola polar desde la semana pasada

Las bajas temperaturas que se registran desde hace más de una semana impulsaron la emisión de alertas de nivel amarillo por temperaturas extremas por frío que hoy se mantenían vigentes en la Ciudad de Buenos Aires y localidades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

En el norte del país la alerta incluía al sudeste de Santiago del Estero y el noroeste de Santa Fe, en las ciudades de Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo, donde se registraron mínimas de 2 grados.

En tanto, en el Litoral, se encontraba afectada la mayor parte de Corrientes y los sectores centro y este de Entre Ríos, según reportó el organismo meteorológico.

Hacia el centro del país, el alerta incluía casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires; el centro y sur de Córdoba; el norte y oeste de Mendoza, y gran parte de La Pampa, con excepción del sector oeste.

En la Patagonia, el frío extremo comprendía al centro y oeste de Neuquén; el centro de Río Negro; la totalidad de la provincia de Chubut; y el norte y oeste de Río Negro.

El nivel amarillo indica un efecto "leve a moderado en la salud" y las temperaturas "pueden ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas", explicó el SMN.