Emocionante

Organizó un torneo de ajedrez, no se anotó nadie y un posteo conmovedor lo hizo famoso

Se trata de un hombre de 72 años que enviudó dos veces y pasa sus tardes en un café donde coloca tres tableros y espera a que alguien tome sus clases.

Federico Bruno
Federico Bruno lunes, 5 de junio de 2023 · 18:27 hs
Organizó un torneo de ajedrez, no se anotó nadie y un posteo conmovedor lo hizo famoso
El maestro ajedrecista que organizó un torneo al que nadie fue Foto: Twitter Georgina Bevacqua (@geobevacqua_)

Una joven marplatense se conmovió al ver en un paseo por la costa una imagen desoladora: un hombre mayor que había colocado dos carteles en una mesa de un café para buscar interesados en jugar un torneo de ajedrez o tomar clases con él. Al preguntarle por sus actividades, le contó que ese día no había tenido interesados pero que es algo que hace con frecuencia. 

Georgina no se pudo sumar esa tarde pero le preguntó si le podía sacar una foto y difundirlo en sus redes sociales. "Él es Juan Carlos, maestro internacional de ajedrez, los domingos organiza torneos y hoy no se anotó nadie, busca gente que se sume", escribió en un tweet que pronto se hizo viral y se llenó de ofrecimientos. 

Diseñadores quisieron hacerle nuevos carteles o desde una imprenta se pusieron a disposición para imprimir folletos y repartirlos en la ciudad. Pero la mayoría de los comentarios fueron de interesados en aprender el deporte o bien competir en los torneos de los domingos. Hasta algunos turistas dijeron que quieren conocerlo cuando visiten la ciudad. 

“También da clases súper económicas, difundan así alguien que le copa se prende”, escribió la joven que juntó decenas de miles de interacciones en menos de 24 horas. 

Sorprendido por la viralización, el ajedrecista habló con MDZ y contó que además trabaja como kinesiólogo, por eso no quiere dar a conocer su apellido. "Para no mezclar las cosas", se excusó.

Se trata de un descendiente de ucranianos afincado en Mar del Plata, que enviudó dos veces y tiene dos hijos.

"Vivo al lado de este café, Vía Veneto (en Av. Patricio Peralta Ramos 2451), frente al hotel Provincial, y vengo todas las tardes a partir de las 14.30 con mis tableros. En la semana doy clases y los domingos hago los torneos de seis personas", precisó el ajedrecista, que también cuenta con relojes digitales para dinamizar las partidas en 15 minutos. 

El café donde el ajedrecista da sus clases. De fondo, se ve el hotel provincial - Foto: Facebook Vía Veneto

Aunque lo hace como un hobbie y sus clases son "muy baratas" para los torneos hay un dinero que el ganador puede duplicar. "Yo no juego los domingos, solo los organizo y primero premiaba al ganador con el doble del dinero que puso para jugar y ahora implementé que el que sale segundo recupere lo que puso", agregó. 

"Juego desde los 5 años y tengo 72, es toda una vida y un legado familiar. A mí me enseñó a jugar mi papá, y a él su abuelo, como yo le enseñé a mis hijos", reveló. 

Finalmente, le pidió a todos los interesados en tomar sus clases o disputar los torneos que lo busquen en el café ubicado en el paseo costero o que pregunten por él. "Después de almorzar bajo y me quedo por acá", contó a este medio.

Esta viralización se asemeja al caso Helena Estrada, la escritora que se popularizó por no recibir a nadie en una firma de libros y luego de un posteo desgarrador vendió miles de ejemplares, o del abuelo estadounidense conocido como "Sad Papaw" que preparó hamburguesas para sus nietos y lo dejaron plantado, pero gracias a internet terminó siendo anfitrión de una multitud que sí fue a probar su comida. 

Archivado en