Turismo

Santa Fe crea registro de alquileres temporarios para turistas: cómo inscribir tu inmueble

Crece el mercado de este tipo de alquiler orientado al turismo y a las estadías mínimas.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 27 de junio de 2023 · 18:07 hs
Santa Fe crea registro de alquileres temporarios para turistas: cómo inscribir tu inmueble
Los alquileres temporarios son muy utilizados por los turistas. Foto: Shutterstock

Los alquileres temporarios siguen siendo una excelente opción para aquellos que buscan hospedarse en un lugar por un período de tiempo determinado, sobre todo con fines turísticos. Pero, además, estos tipos de alquileres suelen ser una alternativa muy atractiva para los propietarios de inmuebles, como consecuencia de la ventaja en valores que maneja ese mercado comparados con los alquileres tradicionales prolongados.

En esa línea, la Municipalidad de Santa Fe y el Colegio de Corredores y la Asociación Hotelera firmaron un convenio para fomentar la iniciativa que pretende listar todos los inmuebles incluidos en esta categoría. El trámite ya puede completarse a través de la web oficial del municipio.

El registro puede realizarlo cualquier particular o bien, el corredor inmobiliario a cargo. Consiste en responder una serie de preguntas y adjuntar la documentación correspondiente, de manera muy sencilla. Además, se incluyen preguntas frecuentes para evacuar cualquier tipo de dudas. No obstante, quien desee asesoramiento se puede acercar a la dirección de Turismo ubicada en la Estación Belgrano para ser atendido por personal municipal.

El director municipal de turismo, Franco Arone, aseguró que la instalación del registro “establece la obligatoriedad de que se anoten todos los inmuebles que se ofrezcan como alojamiento temporario, como mínimo una noche y hasta tres meses como máximo”. Según enunció, el objetivo es “incrementar las plazas de alojamiento en la ciudad de Santa Fe, promover una sana y leal competencia frente a otras modalidades de alojamiento, ofrecer seguridad tanto al anfitrión como el huésped y permitir que la ciudad de Santa Fe pueda salir a buscar grandes eventos”.

En ese sentido, agradeció la participación del Colegio y la Asociación “porque entendemos que todos juntos, como nos pide el intendente Jatón, vamos a lograr la aplicación de esta iniciativa que es muy importante”. Además, explicó que cuando se complete el trámite, cada inmueble tendrá un número de registro para todas las promociones, tanto municipales como de otras plataformas.

Para que no haya sorpresas

El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Jorge Pighin, celebró la firma del convenio “para respetar las normas de convivencia en la ciudad”. En particular, afirmó que “dentro del corretaje inmobiliario, es un porcentaje muy chiquito el que se dedica a los alquileres temporarios”.

No obstante, aseguró que el registro “va a regular para que en la ciudad de Santa Fe, los visitantes no se lleven sorpresas, sepan dónde buscar y qué clase de inmuebles temporarios pueden elegir al momento de alojarse acá”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Rodrigo Gaya, indicó que “en todo el mundo hoy se trabaja con alquileres temporarios, así que la hotelería está al tanto de eso y no busca combatirlo sino legalizarlo”. Además, mencionó los beneficios que reportaría “saber cuáles son los departamentos que ofrecen ese servicio para poder conocer certeramente cuántas plazas de hotelería tiene la ciudad, más si queremos tener una ciudad turística que reciba eventos”.

Archivado en