MDZ en Córdoba

Elecciones en Córdoba: escrutinio por escuela e inteligencia artificial

Una de las novedades que traerán las elecciones del domingo en la provincia de Córdoba será la incorporación de un nuevo procedimiento y tecnología, que busca proporcionar mayor agilidad y transparencia en el escrutinio.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 23 de junio de 2023 · 21:27 hs
Elecciones en Córdoba: escrutinio por escuela e inteligencia artificial
Con las elecciones en la provincia de Córdoba el domingo 25 de junio, se pondrá en marcha un novedoso sistema de conteo de votos Foto: NA

Con las elecciones provinciales en Córdoba el domingo 25 de junio, se pondrá en marcha un novedoso sistema de conteo de votos, que permitirá obtener un resultado final por escuela, en lugar de hacerlo por mesa, por lo que se busca acortan los pasos y agilizar el escrutinio final.

En este sentido, desde el Juzgado electoral provincial se informó que el sistema de conteo estará acompañado por nueva tecnología y la aplicación de la inteligencia artificial. Según se indicó, las actas serán escaneadas directamente en cada escuela, por un dispositivo que además será capaz de interpretar la información del documento, lo que respaldará la rúbrica de los datos.

“Será un sistema más ágil porque ya no se hará un escrutinio por mesa, sino por escuela”, detalló la jueza electoral provincial, Marta Vidal, a Radio Universidad de Córdoba.

Vidal explicó que se implementará a través de “un escáner por donde un técnico designado para tal fin pasará el acta, adelante de la autoridad de mesa y de los fiscales de los partidos, y se validarán los números para hacer el conteo y recién luego transmitir los resultados por escuela”.

De este modo, se pretende evacuar cualquier duda en cada acta durante la carga de esos datos, como un número poco legible o confuso, por ejemplo.

Estiman que con el nuevo sistema de conteo de votos el escrutinio provisorio podría darse a conocer a las 21 horas. Foto: gentileza Jorge Vasallo

El técnico responsable del escáner será proporcionado por la empresa encargada del servicio, Ocasa. Cada mesa al culminar su conteo en estas elecciones deberá dirigirse a este nuevo espacio para la carga de las actas. “Esto permitirá que la información se envíe sin errores, y que no se realice una doble carga de los data entry”, explicó, enfatizando que en todo momento las autoridades de mesa podrá realizar laadecuada fiscalización del proceso.

Con esta novedad, ya no deberán ser trasladadas físicamente las actas de cada mesa hasta un solo centro de cómputos, sino que cada escuela ofrecerá un solo resultado final. Las actas igualmente serán resguardadas para el escrutinio definitivo.

Por último, señaló que el nuevo sistema tiene por fin brindarle mayor rapidez al conteo del escrutinio provisorio, que es el que ofrecerá los resultados el domingo por la noche, donde se pondrá a prueba la efectividad de este escaneo.

Cabe recordar que la provincia de Córdoba utiliza el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS) para elegir sus autoridades, más allá de que en cuatro localidades (Marcos Juárez, Cosquín, La Falda y Villa Carlos Paz) sufragarán con el sistema de voto electrónico.

Archivado en