Presenta:

Qué está pasando con el agua en Mendoza y cuándo estiman que se regularice el servicio

El titular de Aysam, Alejandro Gallego, explicó que se está haciendo una millonaria inversión en obras, pero que es "una tarea lenta".
Cortes de Agua en Mendoza Foto: Noticias Argentinas
Cortes de Agua en Mendoza Foto: Noticias Argentinas

Vecinos de la Ciudad de Mendoza sufrieron durante los últimos días recurrentes cortes de agua que afectaron a distintas secciones del departamento.

Alejandro Gallego, presidente de Aysam, habló en MDZ Radio sobre esta problemática que, por ahora, no tiene una solución a corto plazo.

“Lo que está pasando es, primero, una ola de calor fuera de lo normal. Las temperaturas están fuera de la normalidad y eso genera un mayor consumo de agua potable y estamos en un mes donde las entregas del Dique Potrerillos bajan. Enero y febrero es muy alto y marzo baja un poco”, explicó Gallego en “Sonría, lo Estamos Filmando”.

“La disminución es normal, todos los años pasa lo mismo, no es para alertarse. Lo que pasó este año es que la ola de calor fue más fuerte y eso nos generó problemas de servicio”, detalló.

Gallego indicó que el lunes tuvieron problemas “toda la Ciudad de Mendoza”, mientras que el martes el problema se concentró en la Quinta Sección: “Tenemos un problema de baja presión de servicio”, aseguró.

“Estamos trabajando para reponer las reservas, tenemos que juntar muchas reservas para que bajen con mucha fuerza y se vuelva a poner en régimen este sector” señaló y anunció: “Pensamos que lo vamos a estar logrando para el día de mañana, estamos trabajando muy fuerte en juntar estas reservas para poder normalizar el servicio lo más rápido posible”.

Gallego, además, adelantó que están “con una inversión en obras de agua y saneamiento de más de 150 millones de dólares, realmente es un esfuerzo enorme tanto de la provincia como de la Nación. Este plan de mejoramiento que nos habíamos propuesto al principio lo estamos ejecutando, pero es una tarea lenta”.

“Hay una inversión muy importante y este es un problema que se resuelve con inversión. En la Quinta tenemos redes, en algunos casos, que tienen 90 años. Lo único que se puede hacer es poner una red nueva, invirtiendo”, insistió.

Y cerró: “Este verano, más allá que estamos pasando un momento de mucho estrés, los primeros meses fueron mucho mejores que otros años, las inversiones mejoraron el servicio. Año a año se van a ir viendo las mejoras”.