Ambiente

Potrerillos casi no tiene agua, pero comenzó la recuperación del embalse

El dique Potrerillos está a la mitad de su capacidad. Pero ya comenzó a recuperarse. El río Mendoza trae más agua de lo habitual. En marzo podría completarse el llenado.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 8 de diciembre de 2023 · 17:00 hs
Potrerillos casi no tiene agua, pero comenzó la recuperación del embalse
El bajo nivel de agua del dique Potrerillos sorprende a los visitantes. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El dique Potrerillos tiene un nivel bajísimo de agua, que incluso sorprende a los visitantes. Esa situación restringe el acceso al perilago e incluso las actividades náuticas. Hay grandes planicies de arcilla seca y socavones gigantes. 

Pero a pesar de esa postal, el dique comenzó a recuperarse y ya hay una evolución en el agua acumulada. Ayer, el embalse estaba al 52% de su capacidad. Hace una semana estaba al 48%. Es decir, nuevamente acumula agua de reserva. El proceso es paulatino, pero las altas temperaturas acelerarán el deshielo y el río Mendoza, que nutre a Potrerillos, aumentará su caudal. 

El Río Mendoza trae 76 metros cúbicos de agua por segundo. Es un 25% más que el histórico para la época y por eso hay buenos augurios respecto al agua disponible, aunque es un hecho circunstancial al mirar lo que ha ocurrido en la última década y lo que se espera para el futuro. 

El dique Potrerillos suele alcanzar su cota máxima a fines de marzo y principios de abril. Este año podría ocurrir un poco antes. Ese dique es fundamental porque regula el río que abastece a todo el Gran Mendoza, es decir más de un millón de personas. El uso es múltiple: se riega la producción, se abastece el uso humano, se genera energía y, además, es el espejo de agua más cercano a la ciudad. Aún no hay desarrollos turísticos importantes y faltan servicios, algo que los usuarios advierten desde hace años. Pero igual la concurrencia es masiva. Este año habrá agua. El dique está concesionado por 50 años, pero aún no se realizan las inversiones y obras proyectadas. 

La misma situación viven casi todas las cuencas hídricas de Mendoza, donde habrá más agua que otros años. Es que la temporada 2023-2024 será buena. Según el pronóstico realizado por el Departamento General de Irrigación, los ríos tendrán un año "normal" y húmedo. Esto, gracias a las intensas nevadas que hubo durante el invierno y hasta en primavera. 

El bajo nivel de agua del dique Potrerillos sorprende a los visitantes. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ.
El bajo nivel de agua del dique Potrerillos sorprende a los visitantes. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ.

El pronóstico, río por río

Río Grande: clasificación hidrológica HÚMEDO.

  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río grande indica que se espera un derrame de 3.670 hm3, lo que representa el 117% respecto a un año medio para la sección de aforos de La Gotera.
  • En la Temporada 22/23 escurrieron 1.673 hm3 (equivalente al 53% del derrame medio histórico).
  • Este año se ha pronosticado casi el doble del volumen anual del año pasado.
  • Río Malargüe: clasificación hidrológica NORMAL.
  • El pronóstico de Escurrimiento para el río Malargüe indica que se espera un derrame de 300 hm3, lo que representa un 99% respecto de un año medio para la sección de aforos de La Barda.
  • Este año se ha pronosticado casi un 50% más del volumen anual del año pasado.

Río Mendoza: clasificación hidrológica NORMAL.

  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río Mendoza indica que se espera un derrame de 1.365 hm 3, lo que representa un 99% respecto de un año medio para la sección de aforos Guido.
  • En la Temporada 22/23 escurrieron 864 hm3 (equivalente al 63% del derrame medio histórico).
  • Este año se ha pronosticado casi un 50% más del volumen anual del año pasado.

Río Tunuyán y arroyos: clasificación hidrológica NORMAL.

  • El pronóstico de Escurrimientos para el río Tunuyán más el aporte de los arroyos, indica que se espera un derrame de 1.270 hm3, lo que representa un 104% de un año medio.
  • En la Temporada 22/23 escurrieron 662 hm3 (equivalente al 54% del derrame medio histórico).
  • Este año se ha pronosticado casi el doble del volumen anual del año pasado.

Río Diamante: clasificación hidrológica NORMAL.

  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río Diamante indica que se espera un derrame 815 hm3, lo que representa un 83% de un año medio para la sección de aforos de La Jaula.
  • En la Temporada 22/23 escurrieron 419 hm3 (equivalente al 43% del derrame medio histórico).
  • Este año se ha pronosticado casi el doble del volumen anual del año pasado.

Río Atuel: clasificación hidrológica NORMAL.

  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río Atuel indica que se espera un derrame de 960 hm3, lo que representa un 88% de un año medio para la sección de aforos La Angostura.
  • En la Temporada 22/23 escurrieron 612 hm3 (equivalente al 56% del derrame medio histórico).
  • Este año se ha pronosticado casi un 50% más del volumen anual del año pasado.
Archivado en