ANSES anunció un cambio de último momento en la Libreta de la AUH a partir de enero 2024
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) hizo una importante modificación para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Desde cuándo comienza a regir y cómo será.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado un paso hacia la modernización y la agilización de trámites al anunciar la digitalización de la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al ejercicio 2023. Este cambio, que entra en vigor a mediados de enero de 2024, busca facilitar a las familias el acceso al 20% complementario acumulado durante el año anterior.
A partir del 15 de enero y hasta el 31 de marzo de 2024, ANSES implementará un esquema virtual que funcionará de manera paralela a la presentación presencial. Este método busca agilizar la exposición del formulario PS147, eliminando la necesidad de gestionar un turno. Desde la comodidad de sus hogares, los beneficiarios podrán cumplir con el trámite de manera sencilla y eficiente a través del aplicativo MI ANSES.
Cuándo será el nuevo plazo de presentar la libreta de AUH
El plazo para presentar la Libreta AUH se extiende hasta el 31 de marzo de 2024, proporcionando a aquellos que aún no hayan realizado el trámite una nueva oportunidad para cumplir con esta obligación. La presentación online a través de MI ANSES es la forma elegida para este período, permitiendo a las familias completar el proceso de manera rápida y sin complicaciones.
Cuál es la importancia de la Libreta AUH
La Libreta de la Asignación Universal por Hijo es un documento vital para los titulares de este beneficio, ya que acredita el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. Es a través de esta presentación que las familias pueden acceder al 20% complementario acumulado durante el año anterior, en este caso, el ejercicio 2023.
Cómo se calcula el complemento de la AUH
El monto del Complemento de la AUH de ANSES se determina mediante la sumatoria del 20% retenido mensualmente. En 2024, este complemento ascenderá a $33,503.20. A continuación, el desglose mensual del monto retenido:
- Enero: $9,795.00 (Haber bruto) - $1,959.00 Monto retenido (20%)
- Febrero: $9,795.00 (Haber bruto) - $1,959.00 Monto retenido (20%)
- Marzo: $11,465.00 (Haber bruto) - $2,293.00 Monto retenido (20%)
- Abril: $11,465.00 (Haber bruto) - $2,293.00 Monto retenido (20%)
- Mayo: $11,465.00 (Haber bruto) - $2,293.00 Monto retenido (20%)
- Junio: $13,864.00 (Haber bruto) - $2,772.80 Monto retenido (20%)
- Julio: $13,864.00 (Haber bruto) - $2,772.80 Monto retenido (20%)
- Agosto: $13,864.00 (Haber bruto) - $2,772.80 Monto retenido (20%)
- Septiembre: $17,093.00 (Haber bruto) - $3,418.60 Monto retenido (20%)
- Octubre: $17,093.00 (Haber bruto) - $3,418.60 Monto retenido (20%)
- Noviembre: $17,093.00 (Haber bruto) - $3,418.60 Monto retenido (20%)
- Diciembre: $20,660.00 (Haber bruto) - $4,132.00 Monto retenido (20%)
La presentación puntual de la Libreta AUH permitirá a las familias acceder a este complemento y garantizar el bienestar de sus hijos. Con la nueva modalidad virtual, ANSES busca hacer más accesible y ágil este trámite, brindando a los beneficiarios la oportunidad de cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente.