Contra el DNU de Milei

Luis D'Elía cortó la ruta nacional 3 en La Matanza y desafiaron el protocolo antipiquetes

Comenzó a las 10 y se extendió hasta las 14 en la ruta 3, entre las vías del ferrocarril y la calle Germán Abdala de la localidad de Isidro Casanova.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 28 de diciembre de 2023 · 15:21 hs
Luis D'Elía cortó la ruta nacional 3 en La Matanza y desafiaron el protocolo antipiquetes
Los piqueteros volverán a desafiar el protocolo de Patricia Bullrich. Foto: Télam

Organizaciones sociales lideradas por los dirigentes Luis D´Elía y Juan Carlos Alderete cortaron la ruta nacional 3, a la altura de la localidad bonaerense de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza, en oposición al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei. 

La protesta se desarrolló entre las 10 y las 14 horas en el tramo de la ruta llamado Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en el cruce con las vías del tren Belgrano Sur. Entre otras organizaciones, se encontraban la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), que tiene al frente a D´Elía y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), de Alderete. 

Además, se plegó a la manifestación el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, que encabezó la semana pasada una marcha por la ciudad de Buenos Aires, en lo que significó el estreno del protocolo antipiquetes promovido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

Participaron de la convocatoria la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), encabezada por Luis D'Elía; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Barrios de Pie; el Frente Barrial de la CTA; el Sindicato de los Canillitas; y agrupaciones de jubilados y pensionados de la Matanza, entre otros.

"Vamos a cortar la ruta 3 en La Matanza, que es un lugar histórico de los piquetes en el país, porque estamos frontalmente en contra del decreto ómnibus de (el presidente Javier) Milei que consagra para todos los tiempos el modelo neoliberal conservador en la Argentina", había dicho D' Elía basado en que "el modelo económico y social de (Javier) Milei consiste en un altísimo grado a la consagración de la entrega del país a los sectores concentrados de la economía y del privilegio, tanto de los poderosos locales como extranjeros".

Archivado en