Temporada 2024

Turismo low cost: 5 apps argentinas para ahorrar en estas vacaciones

Alojamientos en pesos, alquiler de autos y descuentos en gastronomía. Cuáles son las mejores opciones para cuidar el bolsillo.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 14 de diciembre de 2023 · 23:00 hs
Turismo low cost: 5 apps argentinas para ahorrar en estas vacaciones
El sur argentino, uno de los destinos más elegidos para pasar el verano Foto: Tren Patagónico

Se acerca el verano 2024 y las familias argentinas comienzan a organizar sus vacaciones, aún, cuando el contexto económico se presenta realmente complicado. Por eso, MDZ te acerca 5 aplicaciones gratuitas y desarrolladas en el país para que puedas comparar, ordenar y analizar diferentes opciones.

Alquilá y pagá en pesos

Alohar es una app creada por dos marplatenses que está haciendo furor en todo el país. Aunque inicialmente nació como una plataforma de alquileres temporarios para la costa atlántica, el crecimiento del proyecto fue tal, que hoy ofrece el servicio en la gran mayoría de las ciudades turísticas del país. 

¿El secreto del éxito? Las transacciones son 100 por ciento en pesos. Los creadores del proyecto hicieron de un problema como lo es el dólar para los argentinos, una fortaleza. Es que, a las transacciones exclusivamente en moneda local, le sumaron la posibilidad de pagar en cuotas a través de entidades financieras. Por ejemplo, los clientes de los bancos Nación, Provincia y Tarjeta Naranja, tienen la opción de pagar en cuotas sin interés.

Desde la entidad, destacan los mecanismos de seguridad que los llevaron a conseguir más de 40 mil suscriptores. "Nosotros resguardamos tu dinero hasta que estés en tu alojamiento contratado y el mismo cumpla con los servicios establecidos. Se transfiere el dinero al alojador recién después de haber transcurrido las primeras 72 horas en su propiedad. En el caso que surja inconvenientes podes comunicarte con nuestro centro de atención", afirman.

Otra opción para quienes se encuentran en la búsqueda de alojamiento para la temporada 2024, es Alquiler Argentina, cuya app está disponible tanto para sistema Android como para iOS. La aplicación se destaca por el trato directo con dueños, el pago en pesos y la inexistencia de comisiones al reservar, es decir, mantiene algunas similitudes con su competidora inmediata.

Con más de 170 mil seguidores en Instagram, Alquiler Argentina, publica diariamente alquileres en oferta, además de ofrecer guías turísticas para los usuarios. Sin embargo, a diferencia de Alohar, no tiene convenios con bancos para quienes deseen financiar parte de sus vacaciones. 

 Alquiler de autos para extranjeros o turistas locales

Rentennials es un producto mendocino que, en vez de ahorrar dinero, te permite generarlo. Básicamente, la app te permite poner en alquiler tu auto particular o un vehículo ocioso con el que cuentes. 

La metodología es bastante simple. Ingresás en la aplicación, creas tu perfil, validás tus datos y cargás tu vehículo. A partir de ese momento, los usuarios registrados te envían una solicitud y, una vez que confirmada y pagada la reserva, coordinás la entrega y devolución a través de Whatsapp.

Según el sitio web de Rentennials, la rentabilidad por el servicio es sensiblemente superior a la que se obtiene a través del alquiler de un departamento. En este sentido, la plataforma sostiene que se puede obtener una ganancia mensual de hasta 850 dólares, mientras que con la rentabilidad de un departamento difícilmente supere los 300 en moneda norteamericana.

Para los amantes de la fiesta

"Che vayamos" es una aplicación destinada a quienes deseen pasar sus vacaciones en Buenos Aires. Además, permite que los artistas que deseen difundir su evento, recital u obra de teatro, también puedan hacerlo.

Lo interesante de esta plataforma, es que informa a través de un mapa de la Ciudad de Buenos Aires, la disponibilidad de eventos, fechas y datos sobre los eventos culturales que tendrán lugar en la ciudad de la furia. Además, otorga la posibilidad de adquirir entradas desde la propia aplicación. 

En el caso de los artistas o creadores de eventos, lo destacable es que además de difundir sus espectáculos, los hacedores culturales cuentan con la posibilidad de acceder a la gestión de entradas con código QR completamente gratis.

Salir a comer, sin gastar tanto.

Morfy es, desde hace tiempo, la app gastronómica sensación en la Ciudad de Buenos Aires. Además de contar con más 20 mil lugares para ir a comer o tomar algo, cada mes, tiene un crecimiento cercano a los 50 mil usuarios.

Básicamente, la app permite que los potenciales clientes obtengan información, imágenes, reseñas y, sobre todo, descuentos. Además, se pueden aplicar filtros de búsqueda específicos y, lo que es una novedad, acceder al pago in-app. Esto significa que los clientes pueden comprar utilizando Morfy y obtener promociones y descuentos.

Archivado en