Formas de pago

El dato clave a tener en cuenta para hacer compras en Chile y no sufrir en el intento

Chile maneja otro sistema, diferente al de Argentina y no trabaja con billeteras virtuales. consejos para no pasarla mal cuando se hacen compras.

Andrea Pellicer
Andrea Pellicer martes, 12 de diciembre de 2023 · 07:40 hs
El dato clave a tener en cuenta para hacer compras en Chile y no sufrir en el intento
La mayoría de las tiendas en Chile solo aceptan pagos con tarjetas bancarizadas. Foto: Andrea Ginestar/MDZ

Actualmente, en Argentina el uso de las billeteras virtuales está ampliamente popularizado y hasta se ha convertido en una de las formas de pago más utilizadas por el público; incluso, muchos comercios han debido adoptar este sistema de cobro para que sus ventas no decaigan. En Chile, este sistema está en crecimiento, pero todavía algunos supermercados y comercios solo aceptan tarjetas bancarizadas. 

La mayoría de las billeteras virtuales que existen en Argentina ofrecen la posibilidad de acceder a un plástico que es utilizado como una tarjeta de débito o crédito. Sin embargo, las transferencias o el uso de código QR suele ser el más utilizado. Respecto a las tarjetas, estas pueden ser habilitadas para su uso en el exterior con un simple aviso a la aplicación, mismo trámite que es requerido por los bancos. 

A la hora de viajar, los argentinos deben tener en cuenta que la gran mayoría de los comercios, casi todos, solo trabajan con posnet, es decir, las transacciones virtuales no son una opción. Es decir, que se debe contar con el plástico. Sin embargo, quienes ya han visitado Chile saben que el sistema es diferente y esto puede ser la primera complicación. 

Mercado Pago está muy popularizada en las cadenas de comidas. Foto: MDZ

Incluso en el caso de contar con la tarjeta física, el sistema chileno puede en ocasiones validarla como débito y, en otras, como crédito. En el caso de tomarla como débito, se pide un número de pin que se puede obtener en un cajero de Argentina antes de viajar o el el home banking. Esto obliga a los turistas a realizar el trámite "por las dudas" y así evitar dolores de cabeza en la fila de pago. 

Si se trata de una aplicación, en algunos casos el pin es el mismo con el que se ingresa a la app. En otros, también debe requerirse a través del chat. 

Si bien Fpay es la billetera digital más popular en Chile (es otorgada por el Banco Fallabella), Mercado Pago también ha desembarcado en el país trasandino aunque en supermercados como Líder no se acepta. Lo mismo ocurre en tiendas populares como Ripley o HM, donde los argentinos quedaban desconcertados antes la imposibilidad de pago. 

"Por fin unos argentinos que nos entiendan", señalaba un grupo de amigos mendocinos que debieron utilizar su tarjeta crédito luego de que el mensaje de "tarjeta inhabilitada" les apareciera cada vez que intentaban utilizar el plástico de Mercado Pago. Los jóvenes debieron terminar pagando con una de crédito del Banco Nación y no ocultaron su preocupación ante la incertidumbre que les provocaba saber a cuánto escalará el dólar antes del cierre del mes. 

 

 

Archivado en