Nuevo gobierno

PAMI: la advertencia de las farmacias por el aumento de los medicamentos

El aumento de los medicamentos podría generar un serio impacto en uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 11 de diciembre de 2023 · 19:04 hs
PAMI: la advertencia de las farmacias por el aumento de los medicamentos
Los precios de los medicamentos subieron en diciembre y se complejiza la cobertura de PAMI. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El impacto de la inflación en el costo de los medicamentos y los insumos médicos sigue siendo una de las mayores preocupaciones tanto de los ciudadanos como de los diferentes actores del sector de la salud.

En esa línea, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) junto a otras entidades con representación en más de 14.000 farmacias en todo el país pidieron una audiencia “urgente” con las nuevas autoridades del PAMI con la finalidad de abrir una instancia de diálogo y acción “necesaria” para sostener los mecanismos operativos vigentes que “garanticen la continuidad del acceso de los adultos mayores a los medicamentos”.

Desde la FACAF explicaron que enviaron una nota firmada junto a la COFA, AFMSRA, Asociación Mutual Farmasur y FEFARA, al nuevo titular del PAMI, Esteban Leguizamo, solicitando una reunión porque resulta necesario “analizar el actual escenario de la prestación de medicamentos debido a los aumentos importantes de precios a fin de evitar el desabastecimiento y sostener con normalidad el desarrollo de los convenios vigentes”.

“Resulta muy importante llevar tranquilidad y previsibilidad a las farmacias prestadoras, así como ofrecer nuestra mayor disposición para el trabajo conjunto en pos de que los beneficiarios del PAMI no se vean afectados en el acceso al medicamento, así como la provisión de Pañales-HAD y campañas de vacunación”, expresó la entidad que reúne a las farmacias de todo el país.

Los medicamentos volvieron a tener un notorio aumento tras el primer fin de semana de diciembre, que sorprendió a quienes se acercaban a las farmacias. Luego de que en noviembre mostraran un incremento de alrededor del 31%, en diciembre volvieron a subir, esta vez, alrededor de un 15% en promedio, según el laboratorio. Sin embargo, hay laboratorios donde el ajuste fue mayor al 50%.

El golpe al bolsillo se siente y mucho, ya que conocidas marcas de medicamentos antitrombóticos o que controlan la presión arterial superan ahora los 30 mil pesos.

Archivado en