Milei presidente

Encuesta: cuántos jóvenes quieren irse del país con Javier Milei como presidente

En la primera encuesta realizada tras las elecciones, se nota un cambio de orientación entre los jóvenes argentinos. Más optimismo y menos idea de irse.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 1 de diciembre de 2023 · 20:55 hs
Encuesta: cuántos jóvenes quieren irse del país con Javier Milei como presidente
La idea de que "la salida es el aeropuerto" sigue latente, pero con menos intensidad. Foto: Telam

Desde hace varios años se acuñó una frase dolorosa: la salida es Ezeiza. Así se ilustra la idea de irse del país como única solución para construir un futuro. Con las elecciones aún frescas y en vísperas al cambio de gobierno, esa frase está latente. Pero según una encuesta realizada a nivel nacional, hubo cambios respecto a lo que pasaba un par de años antes y hay menos jóvenes que dicen de manera determinante que se irían del país. Y, además, entre quienes aún tienen esa idea, muchos lo mencionan para "experimentar" y no por obligación. 

La encuesta la hizo la consultora mendocina Reale Dalla Torre y apuntaban a indagar en qué piensa el principal electorado de Javier Milei, es decir los centennials. Se trata de los jóvenes de entre 16 y 25 años que fueron fundamentales en la instalación del presidente electo como figura gracias a las redes sociales.

Según la encuesta, la cantidad de jóvenes argentinos que dicen que les gustaría irse del país es alta: un 48% dijo que le gustaría emigrar. Hace dos años era el 50%. Pero el cambio más grande se da en quienes tienen por seguro que no quieren irse. En 2021 el 27% de los jóvenes decía que no querían irse. Hoy es el 32%. De los que quieren emigrar, el 50% dice que es "para estudiar, crecer y desarrollarse personalmente" y el 23% "porque ganaría más dinero que en Argentina", que antes era del 30%. El cambio más brusco se da en que el 20% dice que se iría para "experimentar y conocer otras culturas", cuando antes esa respuesta tenía una cantidad irrelevante de jóvenes que pensaban así. 

Los motivos par emigrar.

La expectativa sobre el gobierno de Milei son altas en ese grupo. "El 78,1% confía en el éxito de Javier Milei. Al mismo tiempo, se advierte que hay conciencia respecto al tiempo que demandará la tarea. El 58,1% considera que comenzaremos a ver resultados a partir del primer año de gestión", asegura el estudio de opinión. 

Esa idea se traslada a las expectativas sobre el futuro. La pregunta que hicieron era cómo  estará la situación económica del país el año que viene. El 60% de los jóvenes consultados dijo ser optimista, es decir que la situación será mejor. Hace dos años, el 73% era pesimista. 

Los jóvenes son optimistas respecto al futuro. 

Otro dato que resalta en la encuesta es el abrumador apoyo de esa generación a la idea de dolarizar: más del 60% cree que sería mejor para ellos y para el país. Las principales preocupaciones de los jóvenes son la inflación, la inseguridad, la falta de dinero en su hogar, la corrupción, la falta de trabajo, la educación, la salud y el medio ambiente. 

La encuesta se hizo a 803 jóvenes de entre 16 y 25 años, a través de las redes sociales TikTok e Instagram. El trabajo de campo fue ejecutado entre el 22 y el 27 de noviembre, es decir justo después del balotaje y la elección de Javier Milei como presidente. 

Archivado en