Hamás asegura que el bebé argentino, su madre y su hermano murieron en un ataque
La familia habría fallecido producto de un bombardeo de Israel sobre Franja de Gaza. No se sabe nada aún del padre.
Tras un intenso pedido para que liberen a Kfir Bibas, el bebé argentino de 10 meses secuestrado junto a su hermano Ariel, de 4 años, y su madre Shiri Bibas, de 32, la agrupación terrorista palestina anunció el miércoles 29 que murieron los tres como consecuencia de un bombardeo de las fuerzas militares israelíes. Aún no se conoce el paradero de su padre, quien también estaba cautivo.
El Estado de Israel se encuentra analizando la veracidad del informe publicado por el grupo. "La organización terrorista Hamás sigue actuando de forma cruel e inhumana", manifestaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de un comunicado; además, detallaron que están en contacto con los Bibas.
El bebé argentino no habría estado secuestrado por Hamás
En medio de la conmoción por esta noticia, que todavía no fue confirmada ni por las autoridades del Estado judío ni por Cancillería, también se investiga quiénes tenían cautivos a las víctimas. Según habían denunciado tiempo antes, los tres rehenes no estaban en manos del grupo palestino, sino de otros terroristas.
Se sospechó, de este modo, del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la Yihad Islámica Palestina. Hamás, al anunciar esto, aseguró no tener información sobre ninguno: dónde están o con quién; pero este miércoles actualizó los datos informando que fueron asesinados.
"La responsabilidad de la seguridad de todos los secuestrados y secuestrados en la Franja de Gaza recae plenamente en la organización terrorista Hamás. Hamás pone en peligro a los secuestrados, entre ellos nueve niños. Se exige a Hamás que los devuelva inmediatamente a Israel", anunció el portavoz de las FDI.
Kfir, Ariel, Shiri y Yarden, padre y marido, habían sido secuestrados en el kibutz Nir Oz aquel sábado 7 de octubre, cuando la organización palestina bombardeó Israel y dio inicio a esta nueva guerra en Medio Oriente. El bebé argentino, que cumplió 10 meses en cautiverio, era el más joven de todos los rehenes de Gaza.
El embajador de Israel responsabilizó a Hamás
Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina, dijo que -si bien aún se encuentran constatando la información emitida- se trata de una guerra psicológica de Hamás donde exponen fake news (noticias falsas). "Es responsable de la vida de Shiri, Ariel, Yarden y por supuesto de Kfir Bibas. Hamás lo capturó, lo llevó a Gaza y es su responsabilidad. También capturó al papá, no sabemos cuál es su situación".
"Estamos en contacto con la familia y cuando tengamos más información la daremos", anticipó Sela. No obstante, insistió en que la responsabilidad es de la agrupación terrorista, pues la misma "toda la Franja de Gaza está bajo su autoridad", negando los dichos del grupo palestino de que los niños y su madre estaban en manos de otras personas.