Tras el triunfo de Milei, hasta cuándo se puede pedir el crédito de Anses de $1 millón
El monto de los créditos otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fue extendido. Qué sucederá tras el triunfo de Milei.
Luego de las elecciones del pasado domingo que dieron como ganador al liberal Javier Milei, surgieron interrogantes sobre qué ocurrirá con algunos beneficios para jubilados, pensionados y trabajadores de Anses. Uno de ellos es cuál será la política respecto del programa crediticio.
La línea de créditos que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fue ampliada el pasado lunes 6 de noviembre. El monto de los créditos para trabajadores en relación de dependencia aportantes al Sistema Jubilatorio Estatal (SIPA) aumentó de $400.000 a $1.000.000 mientras que jubilados y pensionados pueden hacerlo por $600.000.
El nuevo presidente electo, hizo declaraciones tras reunirse con el actual presidente Alberto Fernández y afirmó que los primeros seis meses "serán muy duros" porque "el ajuste lo vamos a tener que hacer". Previamente, durante la campaña electoral, ya había señalado que su objetivo es bajar el gasto público en "15 puntos del PBI".
En ese marco, una de las preguntas que más inquieta a jubilados y pensionados es qué ocurrirá con Anses, luego de haber afirmado que la titular será Carolina Píparo. Otra de las inquietudes es qué ocurrirá con la línea de créditos luego del 10 de diciembre que asume Milei.
Qué sucederá con la línea de créditos Anses
Si bien, los préstamos no tienen fecha determinada de hasta cuándo estarán disponibles, es una incógnita si estarán vigente el próximo año. La actual titular de la Anses, Fernanda Raverta, explicó que mientras el gobierno actual siga al mando del organismo los créditos estarán a disposición de los solicitantes.
Desde el ámbito de Javier Milei no han aclarado qué medidas tomarán sobre Anses y particularmente, tampoco han expresado si mantendrán este beneficio destinado a los jubilados y pensionados, y trabajadores del sector privado que ganen menos de $ 1.980.000.