Elecciones presidenciales

"Hay tantos argentinos votando en Madrid que piensan habilitar otro lugar por la cantidad de gente matriculada"

A pesar de los requerimientos, cada vez son más los argentinos en el extranjero que deciden ejercer su derecho a voto. El Colegio Mayor Argentino en Madrid quedó chico y piensan habilitar más espacios

Florencia Rodríguez Petersen
Florencia Rodríguez Petersen domingo, 22 de octubre de 2023 · 08:51 hs
"Hay tantos argentinos votando en Madrid que piensan habilitar otro lugar por la cantidad de gente matriculada"
Argentinos en el extranjero: así se votó en Madrid

"Todavía estamos en Madrid", cuenta una argentina que llegó a España hace más de dos décadas -justo después de la crisis de 2001- viajó de Bilbao a Madrid para poder ejercer su derecho a voto. Trabaja asesorando extranjeros que tienen intención de radicarse en España. Stella García Ardiles vivió en primera persona lo que significa emigrar y conoce a la perfección los trámites que deben realizar los argentinos para establecerse en la península ibérica

Viajó unos 400 kilómetros para acercarse al Colegio Mayor Argentino de Madrid, a donde pueden ejercer su derecho a voto los argentinos que viven en España y que se hayan matriculado para esta elecciones. "Llegamos bien y el lugar está bien", dice y sigue: "Había muchísima, pero muchísima gente. De hecho comentaron que van a tener que buscar otro lugar porque cada vez hay más gente matriculada en el consulado de Madrid y esto les queda pequeño". 

Como consecuencia del mayor número de electores registrados en Madrid, "hubo que esperar un poco, había muchas filas para entrar a cada mesa". Sin embargo, reconoce que estuvo todo muy bien organizado. "Mesas por número y QR en la puerta para tener todos los datos a mano y evitar las demorar buscándolos", aclara García Ardiles. 

Cómo votan los argentinos en el extranjero

No todos los argentinos que se encuentran en el extranjero pueden ejercer su derecho a voto. Para hacerlo, deben estar empadronados y acercarse a los lugares habilitados para votar de acuerdo al domicilio que tienen registrado en sus documentos. Este sistema, distinto al que tienen otros países, que permiten a sus electores ejercer el derecho a voto a través de medios electrónicos o por correo postal, es cuestionado por muchos argentinos que emigran

"Acá no hay boletas sino una boleta única en la que marcás con un bolígrafo a los candidatos que son de tu preferencia, mirando muy bien a cada uno de los distintos niveles en los que hoy se vota", explica García Ardiles. Es que si bien los argentinos en el extranjero no están habilitados a votar a las autoridades locales de cada distrito, sí están habilitados a elegir presidente y vicepresidente, diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur. 

Salvo lo "engorroso" de la espera, todo fluyó con normalidad durante los comicios en Madrid. "A veces la gente se pone un poco más 'densa', por decirlo de alguna manera cuando tiene que esperar, pero en general todo estuvo bien. Siempre digo que Argentina es lo que es, nos gustaría que fuera de otra manera, pero...", reflexiona García Ardiles. 

Requisitos para votar en el extranjero

En septiembre y ante las múltiples consultas de argentinos que emigraron pero no sabían si estaban o no habilitados a partricipar en las elecciones 2023, el Consulado argentino en Madrid publicó un documento con los detalles sobre los requerimientos para ejercer el derecho a voto. 

"Frente a la Elección Nacional, usted puede encontrarse en alguna de estas dos situaciones", dice el documento y especifica cuáles son las posibilidades de los argentinos en el extranjero:

  • Situación A. Si, habiendo hecho el cambio de domicilio en el DNI argentino hasta el 25/04/23 y en el padrón electoral definitivo a usted le figura “Distrito: Argentinos en el Exterior” y “Repr. Diplomática: CMADR - Cons. Gral. en Madrid - España”, debe tener en cuenta que:
    • El día 22 de octubre, la votación se realizará en el Colegio Mayor Argentino, sito en Calle Martín Fierro 3, Madrid, en el horario de 8 a 18 hs. 
    • En el caso de ejercer su derecho a voto, debe concurrir con su último DNI argentino vigente. 
    • El voto es presencial y, en el exterior, facultativo (no obligatorio). 
    • No se vota por correo postal.
  • Situación B. Si en el padrón electoral figura con domicilio en la República Argentina y/o se encuentra como turista en España, debe tener en cuenta que:
    • No puede votar en el exterior y deberá justificar la no emisión de voto dentro de los 60 días posteriores a la fecha del comicio:

Este trámite para justificar la no participación en las elecciones 2023 se puede realizar de dos maneras: "en forma virtual, a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral" o en forma presencial para lo cuál hay dos opciones: una es asistir al Colegio Mayor Argentino el día del comicio entre las 8 a 18 horas. La otra es asistir al consulado durante los siguientes días hábiles entre las 9 y las 12. 

Archivado en