Más atención y menos demoras

Paso a Chile: horarios, requisitos y cómo funcionará este fin de semana

El paso a Chile opera este sàbado con normalidad, las 24 horas. Autoridades de Los Libertadores anunciaron que aumentará la atención en el complejo para evitar las extensas esperas.

Redacción MDZ Online sábado, 7 de enero de 2023 · 09:00 hs
Paso a Chile: horarios, requisitos y cómo funcionará este fin de semana
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Con el avance de la semana la situación en el Sistema Integrado Cristo Redentor fue mejorando por el aumento de los puestos de atención en Los Libertadores, y para este fin de semana se anunció que se incrementará el número de funcionarios en el complejo trasandino para recibir a los turistas y demás pasajeros. De esta manera, se estima que las demoras en el paso a Chile para cruzar deberían ser mucho menores. 

Dieciocho cabinas se habilitarán para la recepción de los viajeros durante sábado y domingo, tanto par autos particulares como para ómnibus y camiones. Cabe recordar que recién este jueves se pasó de 4 puestos fijos a 10, lo que generó filas interminables de vehículos y esperas de hasta casi 10 horas para pasar a Chile entre el fin de año y los primeros días del 2023. 

Además de esta ampliación en la atención, como desde hace meses rige el trámite migratorio unificado y se puede transitar la cordillera las 24 horas. 

En cuanto al estado del tiempo en alta montaña, este sábado se espera la presencia de algunas tormentas por la inestabilidad que se registra. 

Requisitos para entrar a Chile

Antes de viajar, es importante conocer cuáles son las condiciones para poder ingresar al país trasandino este verano. Desde el mes de septiembre, se flexibilizaron las restricciones de ingreso a turistas extranjeros no residentes, y ya no será necesario el Pasaporte Sanitario Internacional (formulario C19) para ningún viajero.

-DNI argentino o pasaporte

-Se podrá ingresar con certificado de vacunación entregado por país donde se vacunó (mayores de 18 años).

-Personas no vacunadas deberán presentar un PCR negativo con máximo 48 horas desde la salida hacia Chile.

-El certificado de vacunación al día será equivalente al Pase de Movilidad para turistas extranjeros no residentes.

No es obligatorio contar con Seguro de Salud, no obstante, se recomienda viajar con uno que posea cobertura para covid-19.

En caso de viajar en auto, Cédula Única de Identificación del Vehículo (más conocida antes como cédula verde) y permiso para conducir el vehículo en caso de no ser el propietario.

Formularios requeridos en el Paso Cristo Redentor

-Declaración jurada completa (Formulario único conjunto SAG y Aduanas), que debe ser completado por cada viajero mayor de edad. En caso de que ambos progenitores viajen con un menor, indicaron que ese ejemplar debe ser llenado en uno solo de los casos.

-Declaración jurada coronavirus.

-Formulario de salida y admisión temporal de vehículos, en el caso de viajar en transporte particular.

 

Archivado en