Fuerte suba en el valor de la RTO y de las multas por infracciones viales
Enero viene cargado de una serie de incrementos en las tarifas de los servicios de medicina prepaga, alquileres, internet, televisión, combustibles y ahora se suman otros aumentos que impactarán en los mendocinos. Tal como anticipó MDZ, los valores del trámite para la obtención de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) aumentaron un 80% al igual que las multas para los infractores.
Te Podría Interesar
Luego de muchas críticas por parte de algunos sectores, idas y venidas por parte del Gobierno de Mendoza; la provincia comenzó a aplicar multas en noviembre del 2022 a quienes no tenían la oblea de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) provocando un aumento de solicitudes en los talleres habilitados, sin embargo, los montos eran inferiores en comparación con otras provincias.
Hasta el 2022, el costo de la oblea para las motos hasta 300cc era de $1234.,20 y hoy tiene un valor de $2.221,56 (34 UF + IVA); en el caso de las motos de más de 300cc, el trámite pasó de $2250.00 a $4.051,08 (62 UF + IVA); los autos de $3267.00 a $5.880,60 (90 UF + IVA); camionetas de $3630.00 a $6.534 (100 UF + IVA) y los camiones de $4500 a $8.102,16 (124 UF + IVA).
A partir de hoy también se actualizaron los montos de las infracciones viales y para quienes no tengan la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), las multas, que hasta el 2022 equivalían a $3.500 (100 Unidades Fijas), hoy pasan a tener un valor de $5.400 ya que se trata de una falta leve. Los infractores que paguen dentro de los 3 días hábiles posteriores tendrán un descuento del 40%.
Nuevos montos de las infracciones viales
Desde hoy las infracciones viales en la provincia de Mendoza son un 80% más caras. A partir de la actualización de los valores de las multas que percibirán los infractores, las faltas graves pasan a tener un valor de $37.800, las gravísimas $54.000 y el concurso –cuando quien conduce comete dos o más faltas– $81.000. Los montos a abonar pueden reducirse en un 40% si el infractor cancela dentro de los tres días hábiles posteriores al acta labrada, a excepción de quienes sean multados por conducir en estado de ebriedad.

Los conductores que sean encontrados en estado de ebriedad deberán abonar abultadas multas que van desde los $162.000 hasta los $486.000. En ese sentido, quienes conduzcan con 0,2 (en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores) y de 0,5 (en el caso de automóviles) a 0,99 gramos de alcohol en sangre, tendrán que abonar entre $162.000 y $324.000 mientras que aquellos que circulen con más de 1 gramo de alcohol en sangre, obtendrán multas que van desde los $162.000 a $486.000.