Los aumentos más importantes que llegan en junio
Varios servicios tendrán fuertes subas, sin embargo, solo un grupo de trabajadores percibirán incrementos en sus sueldos.
El mes de junio inicia con varios aumentos en las facturas de múltiples servicios. Las prepagas, electricidad, gas, empleo doméstico, alquileres y Precios Cuidados registrarán incrementos que repercutirá en los bolsillos de la población y, obviamente, en las próximas cifras de inflación.
Durante el primer cuatrimestre se acumuló un 23,1% de inflación. Para el mes de mayo el Gobierno previó un aumento del 4% sin embargo, se estipula que fue del 5,5%.
Alquiler
Desde junio los inquilinos sufrirán un aumento del 54% de acuerdo a la evolución del índice estipulado en la ley de alquileres vigente.
Electricidad y gas
El servicio público aumentará de acuerdo con la evolución de los salarios del 2021, por lo que el alza se ubicará por debajo de la inflación.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ordenó a Edenor y Edesur que apliquen un incremento del 16,5%, que se suma al 20% vigente desde marzo. Quienes posean la tarifa social, el incremento será de 6,88%.
La factura promedio final con el incremento pasará de $1610 pesos a $1876 para un usuario sin tarifa social y de $843 a $901 con tarifa social.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) comunicó que la tarifa de gas aumentará entre el 18,55% y el 25% en promedio a partir del 1° de junio. Los beneficiados de la tarifa social no percibirán un aumento en la factura.
El agua aumentó en mayo, sin embargo, las boletas llegarán este mes con el 15% de aumento.
Prepagas
El Gobierno autorizó un aumento del 10% en junio lo que se suma a las demás subas aplicadas en los primeros cinco meses del corriente año. De esta forma el aumento del primer semestre será del 44%.
Precios Cuidados
Guillermo Hang, secretario de Comercio de la Nación, confirmó un adelanto para junio en la actualización de Precios Cuidados. El programa, compuesto por 1.763, recibirá un aumento del 3%.
Empleo doméstico
El personal doméstico, en casas particulares, recibirá un aumento del 15% en junio. Dicho porcentaje se suma al 6% recibido en abril y al 9% recibido en mayo.
En total, acumularán un aumento de sueldos de 30% para el primer semestre.

Escándalo en San Lorenzo: los hinchas pidieron la renuncia de Moretti

SMN: cuáles son las provincias en alerta naranja para este jueves 24 de abril

Tensión en una nueva marcha de los jubilados: hay dos detenidos

El emotivo relato de una exreina de la Vendimia que pudo despedirse del papa

Nuevo requisito: administradores de consorcio deberán aprobar examen de idoneidad

Las confesiones del Papa en la entrevista que debía salir tras su muerte

La justicia mendocina sienta un precedente ante el aumento de las prepagas
