El gran terror de perder el equipaje en un viaje nacional o internacional

El extravío de equipaje en los viajes aéreos es un fenómeno que genera gran temor entre los pasajeros y puede ocasionar grandes pérdidas para ellos.
Te Podría Interesar
Para poder iniciar un reclamo provechoso, debe presentarse el pasaje y el ticket que se entrega al momento de despachar el equipaje, como constancia de que se tomó ese vuelo, colectivo o tren.
Las razones para reclamar pueden ser de equipaje extraviado, o también con daños parciales o totales. La empresa involucrada, tendrá hasta cinco días corridos para responder al reclamo.
Es importante que el reclamo siempre se efectúe dentro de las 24 horas posteriores a finalizar el viaje. Toda documentación vinculada, debe reservarse hasta que el equipaje sea devuelto o el daño fuera remendado económicamente.
La situación cambia en el rango internacional, gracias al Convenio de Montreal sobre el transporte aéreo de 1999. Si fuera un extravío de pasaje, se considera demorado hasta los 21 días posteriores de terminado el viaje. En este caso, las aerolíneas suelen pagar una cantidad de dinero por día, destinada a satisfacer necesidades básicas.

Si el equipaje pasara esa fecha, la aerolínea debe pagar unos 1.400 dólares como máximo, para cubrir los gastos de la pérdida. Es por esta razón que las mismas tienen obligación de estar aseguradas.
Si el reclamo fuera por daños, el usuario del servicio puede exigir que se le pague el costo de la valija o simplemente del objeto que resultara dañado en el vuelo.
El caso de mayor dificultad, suele presentarse cuando hay un robo, dado que es incomprobable, o muy difícil hacerlo, que ese elemento estuviera en el equipaje.
Esta situación, las aerolíneas suelen, también, solucionarlo con dinero, pero en este caso, generalmente, las empresas no cubren el valor total de la pérdida.
¿Qué recaudos tomar?
Es importante tener en cuenta que las aerolíneas siempre buscarán evitar el conflicto, aunque también querrán evitar pagar el costo, por eso hay que evitar razones para que la empresa sea un "enemigo" y, al mismo tiempo, darle razones para no hacerse cargo.
Si un usuario tuviera que enfrentar una situación de este tipo, deberá procurar presentar el reclamo por escrito, antes de abandonar el aeropuerto.
También debe conservar el boleto, el ticket de despacho y toda documentación referida al vuelo que constate que lo realizó y, así, comprobar que está relacionado a esta incidencia.
Las aerolíneas, son empresas con responsabilidad limitada, por lo que será conveniente que antes de viajar se contrate un seguro sobre el equipaje, que puede ser ofrecido por la empresa o un tercero.
Para evitar que sucedan perdidas es muy importante realizar el check-in con tiempo y evitar registros de último minuto. Se recomienda, también que el equipaje que viaje en la cabina lleve lo imprescindible, por si llegara a ocurrir esa pérdida.