Chisme vendimial

Un mítico prócer del rock argentino cantaría en la Fiesta de la Cosecha 2022

El nombre de David Lebón resuena en los oídos de los periodistas de espectáculos y culturales de la provincia, viajando en chismoso secreto. El Fondo Vitivinícola, organizador de la celebración, no ha comunicado nada en forma oficial.

MDZ Sociales
MDZ Sociales lunes, 14 de febrero de 2022 · 13:27 hs
Un mítico prócer del rock argentino cantaría en la Fiesta de la Cosecha 2022
Una imagen de la fiesta de la cosecha en el año 2020. Foto: ALF PONCE/MDZ

Se trata de una de las celebraciones que se han convertido en un clásico de la semana central de festejos por la Vendimia en Mendoza

Tradicionalmente ubicada en el cronograma el miércoles anterior al sábado del Acto Central que se hace en el Teatro Griego Frank Romero Day; y organizada por el Fondo Vitivinícola, con colaboración del Gobierno de Mendoza y entidades privadas, la Fiesta de la Cosecha hace años que se realiza en las puertas del aeropuerto Francisco Gabrielli. 

De hecho, en la página oficial del Fondo Vitivinícola se la presenta como "una celebración única en un viñedo emblemático: las tres hectáreas de Malbec cultivadas en el Aeropuerto Internacional de Mendoza".

Si bien no hay confirmación alguno todavía en cuanto a la grilla artística, siempre el espectáculo está conformado por artistas mendocinos y luego la fusión entre la Orquesta Filarmónica de Mendoza y músicos de formación y trayectoria popular que entregan versiones sinfónicas de sus obras.

Un nombre ha trascendido entre el cotilleo de los periodistas culturales de la provincia: el de David Lebón. El "Ruso" sería la estrella principal de la edición 2022, y pasaría a integrar la lista en la que también están de gran envergadura, como Andrés Ciro Martínez, Pedro Aznar, Elena Roger, Ligia Piro y Susana Rinaldi. 

"No hay nada oficial, pero es el nombre que muchos hacedores culturales y periodistas del mundillo vendimial repiten", contó una fuente a MDZ.

David Lebón. foto: Télam.

Lebón es multiintrumentista pero es considerado el guitarrista emblema del rock argentino. Formó parte de grupos trascendentales como Pappo's Blues (bajo y guitarra rítmica), Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll (guitarra), Pescado Rabioso (voz, bajo y guitarra), Color Humano (batería y coros), Sui Generis (guitarra) , Espíritu (teclados), Polifemo (voz, guitarra y bajo), Seleste (voz y guitarra) y Serú Girán (voz y guitarra), entre otros. Además desde 1982 ha desarrollado una carrera solista de manera estable. 

Fiesta de la cosecha. Foto: Fondo Vitivinícola.

Sobre la fiesta 

"La Fiesta de la Cosecha, organizada y dirigida por el Fondo Vitivinícola Mendoza -junto a la Municipalidad de Las Heras y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000, Bodega Estancia Mendoza (concesionaria del viñedo) y el Gobierno de Mendoza- nació en 2002 y se ha mantenido vigente desde entonces. Su amplia y masiva convocatoria, calidad artística de excelencia y la cuidada organización destacan esta fiesta en el calendario vendimial", explican desde el Fondo Vitivinícola.

"Es un evento de enorme trascendencia cultural y turística, cuyo espíritu es democratizar la cultura vitivinícola y ofrecer un espectáculo de altísima calidad artística y organizativa a un público masivo y heterogéneo. Su diseño musical busca armonizar músicas consideradas cultas o académicas con otras de raíz popular y folclórica", aseguran.

Archivado en