Recetas frescas y variadas para este fin de año
Llegó el calor y cada vez nos cuesta más cocinar. MDZ Radio conversó con la nutricionista Agustina Zucarello, quien brindo una serie de comidas frescas para hacer en esta época del año.
Sin dudas, con las altas temperaturas cada vez tenemos menos ganas de prender el horno y cocinar. MDZ Radio conversó con la nutricionista Agustina Zucarello, quien brindó una serie de ideas sobre qué comer en esta época con una serie de recetas prácticas.
Ensalada completa
La especialista recomendó para tener una opción fresca y saludable, hacer una ensalada a base de vegetales verdes, como la rúcula, lechuga, espinaca. "Le pueden agregar otros colores, zanahoria, garbanzo para complementar y sumar un poco de fibra y de proteína. Le ponemos pimentón, curry, orégano, podemos poner mitad del plato garbanzo y mitad vegetales”, aconsejó.
Tacos frescos
Esta comida, nos puede sacar de un apuro, ya que la idea del taco es comer lo que nos sobró. "Podemos usar como relleno la carne del asado que quedó y agregar alguna legumbre y vegetales", aconsejó la especialista.
Masa para tortilla
Zucarello compartió la receta para preparar una exquisita masa de tacos. Además si nos sobra, podemos freezarlas para consumirlas más adelante.
- 500 gramos de harina 0000 o integral (también podemos hacer mitad y mitad)
- Media taza de aceite
- 300 /400 mililitros de agua
Los ingredientes se mezclan bien y se tiene que obtener una masa blanda y elástica. Se debe ir midiendo la cantidad de agua necesaria. Luego, armar bolitas y dejarlas descansar 30 minutos, se deben estirar bien y armar la forma de tortilla circular. Finalmente cocinarlas en la sartén. "La clave para que no se pongan duras es que las coloquen en una bolsa de plástico o envolverlas en repasadores", aconsejó.
Tomates rellenos
Esta opción "tradicional y fresca", según la especialista, puede incluir arroz integral, para darle fibra al plato. "Se puede combinar con un poco de queso y atún también para darle un poco de humedad", recomendó.
Sándwich completo
Esta opción resulta un 'comodín' si estamos apurados. "Si tenemos pan integral, mejor. Otra opción es buscar la receta del pan de avena. Se puede hacer en microondas: en un minuto se baten un huevo, dos cucharadas de avena, polvo de hornear y muchos condimentos. Además es posible agregar verduras que se encuentren en la heladera, huevo, o carne que les haya sobrado, jamón, queso, por ejemplo”, expresó la especialista.

Cómo pedir un préstamo fácil y rápido si estoy en el Veraz

Qué es y cómo protegerse del Flipper Zero, la llave maestra de delincuentes

Video: así rescataron los cuerpos de los andinistas fallecidos

Por falta de insumos, se complican intervenciones por infartos y ACV

Villavicencio: un viaje al origen del sabor

Ciudadanía italiana: cuándo se trataría el proyecto para exigir más requisitos

Fuerte disputa policial por el grabado de autopartes y verificación vehicular
