Cóndor del Acceso: Orlando Leytes habló sobre la restauración
Se espera que la obra comience el 15 de diciembre y durará 5 meses. Para la refacción del cóndor, Leytes cuenta con 10 millones de pesos.
Tras 9 meses de la decapitación del Cóndor del Acceso, producto de un temporal, la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo eligió al arquitecto y escultor Orlando Leytes para que sea el encargado de restaurar la emblemática figura.
Orlando Leytes es un joven de 38 que, si bien estudió arquitectura, se dedica a la escultura. El encargado de la restauración del cóndor dialogó en MDZ radio para contar como será el arreglo del monumento.
Leytes aseguró que la decapitación del cóndor "fue un conjunto de varias cosas, el material no estaba preparado para estar a la intemperie, pero duro mucho tiempo porque fue bien realizado".
Otro factor que tuvo incidencia en la decapitación del cóndor es que el cuerpo y la cabeza del monumento "no tuvieron un buen anclaje estructural. Si hubiese tenido una misma estructura habría quedado como colgando".
Se espera que la obra comience el 15 de diciembre y durará 5 meses. Para la refacción del cóndor, Leytes cuenta con 10 millones de pesos.
Para la restauración, Leytes explicó que se trabajará en el propio monumento "in situ", pero a la hora de refaccionar la cabeza, lo hará en su casa.
Leytes planea reemplazar las partes más dañadas y reforzar las que están en buen estado. Además, dijo que utilizara materiales que se encuentren en la provincia para evitar costos y pérdida de tiempo.

ARCA: Cómo solicitar un turno para ser atendido en una dependencia

Cuenta DNI ofrece un 40% de descuento para universitarios: cómo acceder

Semana Santa: la figura de la Virgen María en la Pasión de Cristo

Cacheuta y una propuesta imperdible para este sábado y domingo

A pesar del feriado, habrá cortes de luz en dos departamentos de Mendoza

Tres signos zodiacales que no toleran la falsedad

Atención: Así funcionará el transporte público en CABA este Viernes Santo
