Presenta:

Reconocen el "desborde" de la guardia del hospital Notti por cuadros respiratorios

Desde el nosocomio pediátrico indicaron que la alta demanda, a esta altura del año, es "inusual". Reconocieron que están atendiendo entre 500 y 600 personas por día.
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Los cuadros respiratorios en octubre son "poco usuales" y no estaban en la agenda de los hospitales de Mendoza en este comienzo de la primavera. Sin embargo, la alta demanda hace que las guardias de los nosocomios locales estén saturadas y atiendan a más de 500 personas por día, lo que hace que los profesionales de la salud tengan una actividad mucho más marcada que otros años a esta altura del calendario.

"Es una realidad que la actividad en la guardia del hospital Notti está siendo muy elevada. Estamos viendo entre 500 y 600 pacientes por día y es inusual ya que en años anteriores a esta altura del año suele bajar la demanda. Es un tanto inusual que haya aumentado la demanda por estos días", dijo a los medios Natalia Sánchez Sapponi, jefa de guardia del Notti.

"Los motivos es porque se condice con la circulación viral que hay en estos momentos en la provincia. Trabajamos con seis médicos en el área de urgencias y dos médicos en consultorios de demanda espontánea. Los cuadros respiratorios a esta altura van disminuyendo y comienzan a circular los virus gastrointestinales. Pero notamos en este momento que siguen estando los virus respiratorios", indicó Sánchez Sapponi.

"Se nos ha juntado entonces esa demanda de pacientes con patologías respiratorias y los pacientes con los problemas intestinales. Hay que recordar que venimos de la pandemia, hay cada vez mayor contacto y contagio. Epidemiológicamente es la época del año en la que empiezan a circular los virus intestinales", agregó.

Y en recomendación a los padres, lanzó: "La consulta debería ser ante un caso de urgencia o por derivación del pediatra. Hay que esperar las primeras 48 horas y no asustarse, como dicen los pediatras. En caso de ser necesario y hay que venir a la guardia del hospital, que vengan".