Atención

Una por una, las cuatro variantes más peligrosas de covid-19

La OMS clasificó las cepas del virus SARS-CoV-2 que más preocupación generan. Las principales son la Delta de la India, Gamma de Brasil, Beta de Sudáfrica y Alfa de Reino Unido.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad domingo, 13 de junio de 2021 · 21:43 hs
Una por una, las cuatro variantes más peligrosas de covid-19
Foto: curiositemujer.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a las variantes principales del virus SARS-CoV-2 y modificó su nomenclatura para no estigmatizar regiones geográficas. Es por esto que ahora se las llama con una letra del alfabeto griego.

La responsable de coronavirus de la OMS, Maria Van Kerkhove, aseguró que “ningún país debe ser estigmatizado por detectar y notificar variantes”.

Es por esto que la variante detectada en Inglaterra ahora se llama Alfa, la de Sudáfrica paso a ser Beta, la de Manaos se denomina Gamma y la de la India es ahora Delta.

La variante B.1.617, que se detectó en la India, genera preocupación internacional por la mayor transmisibilidad y la necesidad de completar los esquemas de vacunación para poder enfrentarla.

Además, preocupa la posibilidad de que cause reinfecciones y enferme de manera más grave. Se sabe que es un 60% más contagiosa que la hallada en Inglaterra, llamada Alfa, y que es la que mayor transmisión tiene hoy en ese país.

Neil Ferguson, destacado experto del Imperial College London comentó: “estamos recibiendo más datos”, pero “desafortunadamente, las noticias no son positivas en lo que respecta a la variante Delta”, y precisó que “la mejor estimación en este momento es que esta variante puede ser un 60% más contagiosa que Alfa”.

Al mismo tiempo, el experto explicó que todavía están recolectando información para estimar la efectividad de las vacunas contra la variante Delta y que “es importante decir que la mayoría de las personas actualmente hospitalizadas con esta variante, y con cualquier variante, no están vacunados. Así que está claro que las vacunas aún tienen un efecto considerable”.

Por otro lado, la variante Alfa, que se detectó en Reino Unido a fines del año pasado, es la forma dominante a nivel global.

Los estudios muestran que una mutación en su proteína de punta le permite conectarse a las células de manera más eficiente. Además, otras investigaciones marcan que Alfa logra suprimir la respuesta rápida del organismo.

Por otro lado, la variante Gamma, originaria de Brasil, mostró que, luego de que el Amazonas sufriera dos oleadas, evolucionó a fines de noviembre , reemplazando las cepas existentes en menos de dos meses. Según los científicos, fue impulsada por distintas combinaciones y genera una elevada carga viral.

Por último, la cepa Beta, detectada en Sudáfrica, supone una de las más riesgosas por su capacidad de evadir la inmunidad de algunas vacunas. Se estima que genera una reducción de hasta 12 veces en la eficacia de la vacuna de Moderna. Al mismo tiempo, las investigaciones mostraron que con un refuerzo en la dosis los resultados mejoran contra esta variante.

Archivado en