Horas decisivas en el transporte: empresas piden respuestas al Gobierno
Un comunicado de la cámara del sector señala que las compensaciones cubren apenas el 70% de los salarios mientras que en el AMBA superan ampliamente ese costo.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) denunció que la "discriminación" en la distribución de compensaciones por parte del Estado nacional les vuelve imposible cumplir con servicios básicos y pagos de salarios. Además, el organismo expresó su preocupación por la situación crítica que vive el interior del país, empresas, trabajadores y pasajeros.
La FATAP publicó un comunicado donde advierten que se comete una "injusticia" en cuanto a las tarifas para usuarios y al mismo tiempo reclaman un incremento de costos fijos en los servicios.
"Hoy no se pueden afrontar la operación y mantenimiento, lo que incluye salarios, combustible, neumáticos, repuestos, etc.", sostienen.
Los operadores aseguran que, debido a la pandemia, la carga de pasajeros está en la actualizad en un 60% de los transportados en el año 2019, reduciendo los ingresos por boletos. Mientras tanto, argumentan que “los costos se incrementan, al punto de que hoy no pueden hoy afrontar la operación y mantenimiento, lo que incluye salarios, combustible, neumáticos, repuestos, etcétera”.
La federación exige que el Gobierno escuche su reclamo y abra canales de diálogos para lograr una solución. Se busca "evitar afectar a los usuarios con la interrupción de los servicios y la destrucción de 33.000 puestos de trabajo".
Para la organización la "simetría" en la asignación al sistema de transporte se verifica una diferencia entre el AMBA y el interior del país.
Las cámaras empresariales denuncian una "discriminación" por parte del Gobierno nacional, sobre el interior del país, "al priorizar el AMBA con las transferencias al transporte, dice el comunicado.
“El Estado Nacional destina cada mes $ 17.500 millones al AMBA, donde la masa salarial es de $ 8.100 millones mensuales (46% de las transferencias recibidas). En contraste, en el interior del país se reciben $ 3.500 millones mensuales y la masa salarial es de $ 4.950 millones al mes. Por lo que las transferencias en el interior cubren sólo un 70% de los salarios actuales y anteriores al reclamo de la UTA, y no suponen ninguna ayuda para el resto de los costos (combustible, mantenimiento de las unidades, etcétera)”, sostuvo FATAP.
Los usuarios del transporte del interior abonarán tarifas de entre $50 y $60, "mientras que en el AMBA es desde 18%, desde hace más de 2 años".
El comunicado advierte sobre la imposibilidad de pagar los aumentos salariales reclamados por la UTA. La semana pasada la Unión Tranviarios Automotor programó un par para el viernes que no ocurrió.
Desde las Federación que nuclea a todas las empresas de colectivos urbanos de pasajeros de corta y media distancia, indicaron que el gobierno no confirmó el aumento de transferencias para hacer frente a los incrementos adicionales de salarios.
Además, incumplió el compromiso de firmar $2.500 millones adicionales en octubre y otra cifra en noviembre para pagar los aumentos ya pactados con el gremio.
El martes será un día clave ya que vence la conciliación obligatoria y en el caso de no llegar a un acuerdo, el paro propuesto el viernes pasado se realizará, advirtió la UTA.
El sindicato reclama un ajuste adicional del 37% que cubre la inflación del 50%. Los empresarios no se oponen, pero reclaman transferencias adicionales para afrontar los pagos, algo que el Gobierno hizo con las empresas en el AMBA.

Se apagaron las luces De la Torre Eiffel en honor al Papa Francisco

En qué consiste el Pasaporte Sanmartiniano y qué sitios se pueden visitar

La invitación a la misa especial por el papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires

No va más: las insólitas apuestas sobre quién será el próximo Papa

Como en el Caribe: una pareja se casó en Potrerillos y buscan a los testigos

Cuánto sale viajar al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco

Un cardenal que elegirá al nuevo Papa habló tras la muerte de Francisco
