Fomentar Empleo: cómo acceder al plan del Gobierno para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo activó el programa Fomentar Empleo para asistir a quienes se encuentran en búsqueda laboral y quieren acceder al mercado de trabajo formal. ¿Cómo acceder?
Esta semana el Gobierno nacional habilitó, a través de una resolución, la puesta en marcha del programa Fomentar Empleo diseñado para “asistir a los trabajadores que se encuentran desempeñándose en la economía informal”. El objetivo del nuevo plan del Gobierno es que los trabajadores de la economía informal puedan incorporarse al mercado de trabajo formal. Para lograr este objetivo se implementará una serie de medidas a fin de asistir a los ciudadanos en el proceso de regularización de su situación.
La Resolución 647/2021, firmada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, señala que el programa Fomentar Empleo tiene como fin “asistir a trabajadoras y trabajadores con dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional”.
El programa está dirigido a trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años que se encuentren en búsqueda activa de trabajo. Para participar en el programa Fomentar Empleo no deben haber figurado en un trabajo registrado durante los últimos tres meses ni estar registrados en el régimen de monotributo salvo que se trate de Monotributo Social.
De acuerdo a la información oficial, en esta primera etapa el programa "brindará un tratamiento especial a los siguientes grupos poblacionales: jóvenes de 18 a 24 años, mujeres de 25 a 59 años, varones de 45 a 64 años y personas de la diversidad sexo genérica".
Quienes se inscriban en Fomentar Empleo tendrán acceso a servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de trabajo. También podrán solicitar servicios de intermediación laboral; formación profesional y certificación de competencias laborales.
Para adherir al programa Fomentar Empleo los interesados deben ingresar al sitio creado con ese fin, completar el formulario de preinscripción con los datos solicitados: DNI, número de trámite de DNI, género, estado civil, provincia, localidad, dirección de correo electrónico, teléfono y contraseña. Luego, el interesado debe aceptar los términos y condiciones del programa y del RENAPER. Esa contraseña será solicitada para acceder el programa de beneficios.

Escándalo en San Lorenzo: los hinchas pidieron la renuncia de Moretti

SMN: cuáles son las provincias en alerta naranja para este jueves 24 de abril

Tensión en una nueva marcha de los jubilados: hay dos detenidos

El emotivo relato de una exreina de la Vendimia que pudo despedirse del papa

Nuevo requisito: administradores de consorcio deberán aprobar examen de idoneidad

Las confesiones del Papa en la entrevista que debía salir tras su muerte

La justicia mendocina sienta un precedente ante el aumento de las prepagas
