Por qué sigue siendo obligatorio hacer la RTO
Eduardo Toranzo, vicepresidente de la Cámara de RTO, habló con MDZ Radio y dio precisiones.
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) ha generado polémica entre los ciudadanos y hasta se volvió un tema de campaña. Para conocer cómo se encuentra la implementación hasta este momento y cuál es el cumplimiento en el resto del país, MDZ Radio habló con Eduardo Toranzo, vicepresidente de la Cámara de RTO.
En diálogo con la radio, Toranzo aclaró que "la aplicación de la sancionabilidad no va de la mano con la obligatoriedad", sino que "hay una ley provincial que entró en vigencia el 1 de marzo de 2021 que dice que es obligatorio para todos los vehículos radicados en la provincia realizarla". Esto significa que "desde el 1 de enero de 2022 es la sancionabilidad interna".
"Lo que están tratando de ver ahora es si se corre la sancionabilidad interna en Mendoza", recalcó. De manera que cualquier vehículo que salga de la provincia no sería multado dentro de los límites provinciales pero puede ser sancionado en otras jurisdicciones.
Por otra parte, el vicepresidente de la Cámara dijo que la asistencia a hacer este trámite ha crecido en el último tiempo y especialmente "a partir de octubre el promedio a nivel provincial fue del 500%".
Además, señaló que "el panorama es muy bueno, porque el mayor porcentaje aprueba la RTO", mientras que "un mínimo" de vehículos queda condicionado a 60 días para resolver algún inconveniente "que la mayoría trata de resolverlo en el mismo día".
De todos modos, el gobernador de la provincia de Mendoza dijo en MDZ Radio que evalúa la posibilidad de postergar la obligatoriedad de la RTO, decisión que finalmente tomaría después de las elecciones del próximo domingo.

Los autos que trasladan a Milei deben cientos de miles de pesos en multas

Día de la Inmaculada Concepción: qué celebra este viernes la Iglesia

El bono de hasta $156.000 que pagará Anses después de Navidad

Ranking: estos fueron los idiomas más estudiados en Argentina en 2023

El ingenioso sistema que utilizan comercios por el constante cambio de precios

El reclamo de la DAIA por los rehenes de Hamás, a dos meses del ataque terrorista

Alertan que animales del sur de Buenos Aires están muriendo por las sequías
