Las Heras entrega semillas para que sus vecinos puedan hacer la huerta en casa
Es parte del programa "Huerto comunitario", del área de Biodiversidad y Ambiente. Fueron entregadas por el INTA y por la cuarentena son entregadas a domicilio, con el objetivo de que la gente adquiera la soberanía alimentaria.
La Municipalidad de Las Heras está realizando la entrega de semillas para que sus vecinos puedan realizar la huerta en casa, dentro del programa “Huerto comunitario” del área de Diversidad y Ambiente, y que también sirva como una actividad familiar en esta cuarentena obligatoria por el coronavirus.
Estas semillas fueron recibidas por el municipio de parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su programa Prohuerta, y son distribuídas en distintos puntos del departamento, luego de un proceso de solicitud realizado por los vecinos a través de un número de teléfono. El programa es gratuito y el INTA lo ejecuta en todo el país.
Se entregarán 295 kits (uno por familia) y cada uno de ellos contienen semillas de acelga, lechuga, brócoli, remolacha, cebolla, habas y espinaca, entre otros vegetales. Con cada kit se puede hacer una plantación de 20 metros cuadrados, con una proyección de cosecha entre los 45 y 60 días.

Además, contiene un calendario de siembra, instrucciones de cómo realizarla e información sobre los tipos de alimentos que se pueden consumir.
Delia Carball, responsable del área de Biodiversidad y Ambiente, contó que “este programa lo hacemos en conjunto con el INTA y por la cuarentena decidimos salir a entregar las semillas a domicilio. El objetivo de las huertas es que la gente adquiera lo que se llama soberanía alimentaria, para que de esa manera se conecten con la naturaleza”.
Dentro de este programa de “Huerto comunitario” hay actividades que por la situación particular que estamos viviendo no se pueden realizar, como las clases sobre la construcción de una huerta, que se realiza durante todo el año y que se retomará cuando finalice la cuarentena.
Una de las vecinas que recibió las semillas fue Yanina Ovejero, de El Plumerillo. “Desde muy chica me gusta la naturaleza y siempre quise tener una huerta, más que nada para tener una contacto con la naturaleza, más que una necesidad de sustentabilidad alimentaria. Cuando vi que estaban entregando semillas me contacté y acá están”, dijo con una sonrisa y sosteniendo en sus manos el kit que le acababan de dar.
“Soy la única de la familia que planta y lo hago durante todo el año. Pero ahora, en invierno, hago un estilo invernadero y le pongo un nylon grueso sobre las plantas para evitar que se hielen, pero que también les dé el sol”, contó Yanina aplicando sus conocimientos y cuidados de plantas y vegetales.
Estas semillas están siendo entregadas a vecinos de El Plumerillo, El Pastal, El Challao, Uspallata, Cieneguita, El Algarrobal y Ciudad.
Habrá una próxima entrega a mediano plazo, por lo que los lasherinos que estén interesados en adquirir este kit deben comunicarse al 261 2056743.

Paso a paso: personalizá tu WhatsApp con letras de colores

Falleció Patricia Nasutti, mamá de la víctima de femicidio Ursula Bahillo

Un avión con destino a Miami debió volver a Ezeiza por una emergencia

Cuándo se podrá acceder al nuevo mirador 360° ubicado en lo alto del Obelisco

Presión del Gobierno a prepagas para moderar las suba anunciadas para mayo

Angustia en la escuela: un director le salvó la vida a una nena y se viralizó

Polémica por el salario de un jefe policial: más de 10 millones de pesos
