En pandemia

¿Vos también te sumás a la campaña que le dice "no al viejismo"?

Como parte del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra hoy, el PAMI y la Defensoría del Público lanzan una iniciativa para terminar con las formas discriminatorias con nuestros mayores y lograr que haya una valoración positiva en los medios y en la sociedad en general.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 1 de octubre de 2020 · 07:20 hs
¿Vos también te sumás a la campaña que le dice "no al viejismo"?

En el Día Internacional de las Personas Mayores, el PAMI y la Defensoría del Público lanzan la campaña "No al viejismo" para “visibilizar a las personas mayores como sujetos de derecho y convocar a la sociedad a sumarse a esta iniciativa”.

“Hay una amplia aceptación de creencias negativas sobre las personas mayores a través de frases comunes que refuerzan los prejuicios; y ahí es donde radica el riesgo del viejismo porque opera implícitamente y, aún sin la intención de dañar y excluir, daña y excluye. Por eso nos proponemos terminar con todas estas formas de discriminación”, explicó Luana Volnovich, titular del PAMI. 

La Defensora del Público, Miriam Lewin, destacó que “las personas mayores aparecen poco en los medios, y cuando lo hacen es en las secciones de policiales y previsionales. Se las estereotipa, infantiliza, se las discrimina, se las limita, no se les da voz. Es necesario un cambio de paradigma en los medios y en la sociedad”.

Esta alianza entre ambos organismos se inició para promover una toma de conciencia que termine con el viejismo y lograr que prevalezca una valoración positiva y una participación activa de los y las mayores en radio y televisión.

En esta primera etapa de la campaña se difundirán spots audiovisuales en los que participan el historiador Pacho O’Donnell, la investigadora Dora Barrancos, la periodista y conductora Teté Coustarot, la modelo y empresaria Anamá Ferreira, el autor y director teatral Pepe Cibrián, el actor y humorista Rudy Chernicof, la cantautora Teresa Parodi y la actriz Virginia Lago.

La campaña se extenderá con nuevos spots e instancias de formación para diferentes públicos con el objeto de incorporar el paradigma de Derechos Humanos en las agendas informativas y educativas.

Como parte de la capacitación a periodistas y formadores de opinión, se elaboró una guía con recomendaciones para el tratamiento de la información sobre personas mayores, vejez y envejecimiento.

Archivado en