Quién es Mauricio Juan, el juez criticado por colectivos feministas
Este miércoles a la mañana estaba prevista una audiencia en el anexo de la Legislatura en la que se iba a tratar el pliego para confirmarlo como magistrado del Fuero Penal Colegiado. La audiencia fue suspendida tras un acuerdo del bloque de senadores oficialistas por temor a un "escrache" feminista.
Este miércoles a la mañana estaba prevista una audiencia en el anexo de la Legislatura en la que se iba a tratar el pliego para confirmar como juez del Fuero Penal Colegiado a Mauricio Juan. La audiencia fue suspendida tras un acuerdo del bloque de senadores oficialistas por temor a un "escrache" feminista.
Los legisladores tomaron la decisión luego de que el colectivo Ni Una Menos Mendoza convocara a manifestarse en repudio de la designación del magistrado. Esto se debe a que Juan formó parte del Tribunal Penal Colegiado que condenó a 18 años de prisión a Andrés Di Césare por el asesinato de Julieta González, ocurrido en septiembre de 2016.
La sentencia generó malestar en el colectivo feminista porque Di Césare fue condenado por homicidio simple y no se tomaron en cuenta los agravantes del vínculo y de la existencia de violencia de género (femicidio), lo cual habría obligado a los magistrados a condenar al acusado a prisión perpetua.
Por esta razón, desde Ni Una Menos Mendoza convocaron a repudiar la designación de Juan. "Le decimos basta a la justicia patriarcal. Exigimos jueces con perspectiva de género", indicaba el comunicado.
Desde el oficialismo algunas voces salieron a "bancar" a Juan y consideraron que las acusaciones en su contra son injustas, mientras que la vicegobernadora Laura Montero se sumó a quienes criticaron su designación.
Quién es Mauricio Juan
Mauricio Juan tiene 43 años y antes de convertirse en juez de sentencia fue fiscal Correccional y en casos de Violencia de Género. Es juez desde el 2017 y ha intervenido en numerosos casos.
Actuó como fiscal en la causa penal contra su colega Gustavo Estrella, quien fue destituido a través de un Jury de Enjuiciamiento por violencia de género.
También fue el responsable de condenar a prisión perpetua a Luis Araujo por haber asesinado y escondido el cuerpo de su expareja. La víctima estaba embarazada al momento del hecho.
Otro de los fallos relevantes de Juan fue una condena a cinco años de prisión efectiva a un hombre que abusó de su hija de diez años con tocamientos y otros abusos.
También condenó a 10 años de prisión a otro acusado por tocar en reiteradas ocasiones a su hija en la zona genital y en los pechos.
En otro caso, condenó a un pastor evangelista a 10 años de prisión por corrupción agravada contra dos chicas de 13 años de las que abusaba y a quienes obligaba a mirar videos pornográficos.
Finalmente, también fue el encargado de condenar a 22 años de prisión a un "chacal" por abusar durante 13 años de su hija.

Cuándo empiezan las clases en Santa Fe y cómo serán las paritarias

Confirmada en Seguridad, Bullrich pidió un nuevo régimen penal juvenil

La excusa de la DGE para el cierre de más de 200 cursos y carreras

Nuestros seres queridos se van al cielo, pero nunca se van del todo

VIH: casos en Mendoza y el dato que puede confirmar una tendencia

Video: el asalto de motochorros mostró la decadencia de los argentinos

El desalentador dato que incentivó la nueva reforma de la RTO
