godoy cruz

Un reclamo que echó raíces: lleva 13 años pidiendo que talen un árbol

Desde 2006, un vecino de Godoy Cruz comenzó a solicitar la erradicación de un frondoso plátano que, además de levantar la vereda de su casa con las raíces, obstruye la acequia, acumula basura y, con su polen, despierta alergias en su hija y en él.

viernes, 2 de agosto de 2019 · 09:29 hs

Ariel es un vecino de Godoy Cruz. Como cualquiera, como tantos otros. Lo único que lo puede llegar a diferenciar de los demás es una de sus necesidades. Necesidad original que se fue transformando casi en una obsesión a lo largo de 13 años: que le saquen un enorme árbol de la vereda de su casa.

En 2006 su hija tenía menos de 2 años y ya sufría alergias como consecuencia del polen que emanaba uno de los frondosos plátanos que, hasta hoy, ocupa casi todo el espacio de acequia que quedan entre dos de los puentes de la calle Patricias Mendocinas a eso del 400.

La primera nota presentada por Ariel en la Municipalidad de Godoy Cruz

Ese fue uno de los argumentos de Ariel cuando allá, hace 13 años atrás, presentó la primera nota pidiendo que le retiren el ejemplar. El levantamiento de la vereda por las raíces, el taponamiento de la acequia por la misma causa, sumado a la basura, y la acumulación de excremento de pájaros fueron las otras razones que sustentaron su pedido.

La respuesta llegó en 2007. Precisamente el 23 de marzo. Tal vez Ariel creyó que los tiempos burocráticos y de análisis de la situación planteada ya se habían cumplido y en un tiempito más le retirarían el bendito plátano, pero nada de esto fue así. El peregrinaje recién comenzaba.

La primera respuesta negativa que tuvo el pedido de Ariel

Durante 2008, 2009 y 2010 continuó solicitando la erradicación del forestal a través de la Municipalidad de Godoy Cruz, quien aguarda el estudio del caso y la orden para la ejecución de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Pero la respuesta nunca era favorable.

Recién este año Ariel reunió fuerzas otra vez y solicitó el tratamiento de raíces tras cuatro resoluciones negativas. Ahora centró su pedido en la notoria deformación que ha sufrido su vereda, en los taponamientos antes mencionados y en la extensión de algunas ramas que tocan el cableado público. Ya cansado, también agregó en la nota que si alguna persona se cae o se lastima por el mal estado de la vereda, él no se hará responsable.

La nota que Arie presentó este año y anhela que sea la definitiva

El nuevo pedido ya inició el 'caminito'. Ahora a Ariel se lo nota entusiasmado porque tal vez, a través de un conocido, por fin hagan caso a su pedido. Pero lo que le dijo la empleada municipal que este jueves le recibió la nota mantiene viva su duda. Ese: ¿Ah, pero presentó notas hasta 2010 nomás?, no deja de hacerle sentir que, en este país, algunas cosas solo crecen con reclamos como raíz.