Presenta:

Violencia de género: una nueva fiscalía con los mismos fondos

El procurador prometió tenerla lista en una semana reorganizando los recursos y al personal existente.
Foto: Alf Ponce / MDZ
Foto: Alf Ponce / MDZ

El procurador Alejandro Gullé prometió que en breve estará lista la fiscalía especial para atender situaciones de violencia de género, y en paralelo se prepara un protocolo de actuación que contemple tanto a la víctima como al victimario.

Gullé explicó que trabajarán en una articulación del trabajo para que no se avance solo en el área penal, sino también en la situación de la víctima y del victimario. 

El funcionario comentó que le solicitaron una ley de emergencia para tener fondos y recursos, pero por el momento se trabajará con los recursos existentes. A cargo de la fiscalía quedarán las doctoras Gabriela Chaves y Mónica Fernández Poblet.

"Necesitamos establecer funcionamientos, pero si no lo integramos con la Justicia de Familia y hacemos un enfoque global, será solo un parche", señaló.

Igualmente, reconoció que el tiempo apremia y señaló que por el momento avanzarán en la fiscalía y que para las zonas de la provincia en la que no existen se aplicará el protocolo en los Juzgados de Paz o las mismas comisarias. 

"Creo que estamos haciendo una refuncionalizacion del recurso humano, tenemos psicólogos, sociólogos, gente capacitada y voluntarios y estamos capacitando", comentó Gullé.

Finalmente, señaló que tiene proyectada una reunión con la Corte para avanzar en la aplicación del protocolo en los Juzgados de Paz hasta tanto exista presupuesto para llevar unidades fiscales especializadas a todos los departamentos. 

La Comisión de Género

Las declaraciones del procurador tuvieron lugar durante una reunión que mantuvo con la Comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas. 

Luego del encuentro, la presidenta de la comisión, Norma Pagés (UCR), explicó que se contempla que la fiscalía esté lista en una semana y que se le sugirió al procurador una mayor atención al victimario, para que no vuelva a delinquir o a llevar a cabo actos de violencia incluso mayores.

Además, comentó que en los lugares alejados como Malargüe, La Paz y Lavalle, se implemente el protocolo en los Juzgados de Paz, comisarías, o cualquier institución que exista en el distrito y que pueda contener a la víctima. 

Norma Pagés

Por su parte, la diputada Cecilia Soria del FIT, hizo hincapié en el momento que vive la provincia y señaló que no se puede seguir esperando para que el gobierno designe partidas presupuestarias para el abordaje integral de esta problemática, e incluso señaló que "se pueden alquilar casas para que funcionen como refugios".

"La situación es de urgencia y no se puede esperar para hacer políticas públicas", indicó y consideró que el personal a cargo de la fiscalía deberá estar debidamente capacitado, aunque se necesiten mayores recursos económicos. "Tiene que crearse el presupuesto, ya llevamos 11 femicidios y la situación es alarmante, no podemos esperar un año más", apuntó.

Finalmente, la diputada Cristina Pérez del PJ, señaló que llevó "sus quejas" al procurador por casos concretos en los que ha observado que las víctimas de violencia de género no han sido escuchadas. 

Pérez relató que a una mujer que llamó al 144 le sugirieron que se escapara de su hogar, y a otra que llegó hasta una fiscalía en Las Heras a las 2:30 de la madrugada, le pidieron que volviera a las 7 cuando pudieran tomarle la denuncia.

"La mayoría de los sucesos de dan en la noche", señaló Pérez y consideró que la Justicia debe estar preparada para actuar en esos momentos. 

La comisión es presidida por Norma Pagés (UCR) y tiene como secretaria a Patricia Galván (PJ-FPV). También la constituyen las radicales Stella Maris Ruiz, Gladys Sánchez, María José Sanz, la diputada por el FIT/PTS, Cecilia Soria, y la justicialista Cristina Pérez.  

Los diputados Héctor Fresina (FIT/PO), Pablo Priore (PRO) y Marcos Niven (PD), también integran la comisión pero estuvieron ausentes en la reunión con Gullé, por lo que solo hubo representación femenina.