Presenta:

Blogs, un fenómeno que crece en Mendoza

En la provincia hay cada vez más "escritores sin papel". Este primer vistazo agrupa a los periodistas locales que decidieron desarrollar sus propios medios de comunicación. Sorpresa: pocos abordan las noticias, ya que la mayoría se ocupa de temas diversos como la poesía, el vino y el ateísmo.
Un collage de sitios creados por periodistas mendocinos. Foto: web
Un collage de sitios creados por periodistas mendocinos. Foto: web

Los blogs hacen furor en Mendoza y Mdz decidió tener un primer acercamiento con este fenómeno. Lo que compartimos aquí son los sitios creados por los periodistas. Pero no se confunda: los que trabajan en los medios diariamente, no necesariamente eligen difundir noticias a la hora de convertirse en bloggers.

 

La literatura, el vino (obvio) y la religión son algunos de los temas seleccionados por los periodistas mendocinos que se volcaron a internet en los últimos tiempos. Y habrá muchos más, por lo cual este pretende ser solamente el primer capítulo de una zaga, que incluirá más protagonistas y distintas profesiones, todas unidas por internet.  

 

Pero antes de seguir, bien viene un poco de información. Para los que todavía no saben que es un blog, acá va lo que dice wikipedia sobre esto: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

 

El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.

 

Ahora sí, algunos sitios interesantes con marca mendocina que encontramos en este vistazo inicial:

 

Razón Atea: Un espacio para dudar

 

Este blog pertenece al periodista Fernando G. Toledo, nacido en Mendoza en 1974. Toledo es periodista, crítico y editor del suplemento de espectáculos del Diario Uno de Mendoza, desde 1993. También poeta, ha publicado los libros Hotel Alejamiento (1998), Diapasón (2003) y Secuencia del caos (2006).

 

Su weblog siembra las semillas de la duda religiosa de manera muy jocosa y hasta a veces satírica. Descansa sus escritos sobre artículos y estadísticas que muestra su fe en nada resguardando siempre un respeto que la temática merece.

 

El fin primero de “razón atea” es ser el cálido rincón para todos los ateos, agnósticos, escépticos y dubitativos de la red.

 

Lo bueno de este blog es también su tienda de souvenir “para ateos y ateas orgullosos de serlo” donde se pueden comprar remeras bolsos, etçétecera, con diferentes motivos despojados de fe.

 

 

Mona Lisa Acelerada

 

La poeriodista Patricia Rodón es licenciada en letras, egresada de la UNCuyo. Entre sus obras se encuentran los libros de poesía “Tango Rock” y “Estudio Voyeur”. Actualmente es periodista de Cultura y Espectáculos del Diario uno.

 

El blog de Patricia contiene opiniones, cuentos, poesías, historias, etcétera, escritas con una pluma ágil y femenina.

 

La autora forma parte también la legendaria Cofradía de la Flor Solar, en la que es autora de las letras junto con otros.

 

En su post “Marea” explica lo que es para ella escribir un blog y el esfuerzo por mantenerlo.

 

 

La Pereza: y otros textos del montón

 

El escritor y periodista Rubén Valle ha publicado obras como Museo Flúo (1996), Jirafas sostienen el cielo (2003), entre otras. Como letrista compuso los textos de la ópera rock En la tempestad y dirige la colección de poesía La mesita de luz.

 

Entre los contenidos de La Pereza se pueden encontrar reflexiones, vivencias, poesías y relatos que se acompañan con algunas frases céleres.

 

 

Un link en común

 

Estos tres bloggers cuentan entre sus links un blog llamado “Caramelos en el frasco”

, al que también invitamos a acceder desde nuestro diario. 

 

Otros periodistas del mundo blog

 

Mauricio Runno

 

https://publicacionesonline.blogspot.com

 

Javier Polvani

 

https://miborrador.blogspot.com

 

Esteban Pérez Dacuña

 

https://elmalbec.blogspot.com