Presenta:

Jornadas de Educación en Valores y Espectáculos Deportivos

Las actividades, que contarán con la participación del ex árbitro Horacio Elizondo, se realizarán en tres escuelas locales, incluyendo partidos de fútbol amistosos entre los chicos.
Desde el miércoles 29 hasta el viernes 31 se realizarán importantes actividades correspondientes a las jornadas de Educación en Valores y Espectáculos Deportivos, las cuales son organizadas en conjunto entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, la Secretaría de Deporte de la Nación y la Dirección General de Escuelas.

Las jornadas contarán con la asistencia del reconocido ex árbitro internacional de fútbol Horacio Elizondo, quien se retira de la actividad recientemente, luego de representar a nuestro país en el último Campeonato Mundial de Fútbol, donde tuvo la oportunidad de dirigir los partidos inaugural y final.

El programa tiene como objetivo lograr la reflexión, con los alumnos, acerca del sistema de valores que propendan a una modificación en el comportamiento de todos los participantes de un espectáculo deportivo, observando y analizando con visión crítica estos mismos escenarios.

A partir de las reuniones y charlas, el objetivo es elaborar un código participativo del comportamiento del hincha y demás participantes, y confeccionar un mensaje a toda la afición deportiva en general de cómo deben ser los comportamientos en los espectáculos deportivos, cómo defender e impulsar el juego limpio, y el espíritu deportivo.

Desde la política de gestión de la DGE se ha establecido que la educación en valores contribuye de manera especial al desarrollo de las personas, confrontándolas con la necesidad del intercambio con otros, la toma de decisiones por consenso, y el respeto por las diferencias, ayudando así a configurar su formación como ciudadanos y desarrollando su capacidad crítica.

Por este motivo, la finalidad educativa de este programa, a partir del abordaje establecido, es sensibilizar a las niñas y los niños en los problemas de su comunidad y también favorecer a que adquieran actitudes y comportamientos coherentes con los principios éticos.

Las actividades comenzarán el 29 con la recepción de autoridades en las dependencias de la Dirección General de Escuelas, desde donde los funcionarios y autoridades se trasladarán hasta la escuela 1-630 Fernando Fader, de Godoy Cruz, en donde se realizará una charla y se compartirán experiencias con los alumnos y docentes del establecimiento.

Finalizada la charla, los chicos protagonizarán un partido amistoso, tras lo cual la delegación compartirá un almuerzo y, a las 14, habrá un encuentro con deportistas, dirigentes deportivos y sociales, funcionarios policiales y miembros de la comunidad relacionados a la actividad y los espectáculos deportivos.

El jueves 30 las actividades se repetirán, pero esta vez en la escuela 1-543 Julio César Raffo de la Reta, de Ciudad, en tanto que el partido amistoso se realizará en el Gimnasio Municipal 4, ubicado a 6 cuadras de la escuela. Posteriormente también se llevará a cabo una nueva reunión con referentes de la comunidad.

Finalmente, el último día de las jornadas, el viernes 31, también las actividades serán similares pero en la escuela 1-652 Julio Quintanilla, de Las Heras. También se llevará a cabo un partido amistoso entre los chicos y, por la tarde, a partir de las 14, en el centro deportivo provincial se realizará el monitoreo y conclusiones de las jornadas, con la participación de los alumnos de las tres escuelas.