Presenta:

SUTE: las listas que se presentaron para competir por la conducción

Se oficializaron las listas del SUTE que van a participar de los comicios del 7 de octubre. Los detalles de cada una.

Gustavo Correa se presenta por la conducción del SUTE. Hay siete listas.

Gustavo Correa se presenta por la conducción del SUTE. Hay siete listas.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

El próximo 7 de octubre el sindicato de docentes de escuelas públicas, el SUTE, tendrá eleccciones para renovar la conducción. Este viernes 5 se oficializaron siete listas para competir en los comicios. Por el oficialismo, el actual secretario gremial, Gustavo Correa, aspira a ser el secretario general. En la oposición, hay cambios en las agrupaciones.

Las listados que se presentaron son el Frente Rojo Negro Rosa Malva Granate Fuerza Colectiva; Frente Ámbar Verde Trabajadores de la Educación; Frente Marfil Bordó Creo; Lista Púrpura Acción; Lista Azul Blanco al Frente; Lista Marrón Maestra Silvia Nuñez y Frente Azul Naranja Celeste Violeta Lila amarillo Frente por la Escuela pública, nos une la educación.

Esa última lista es la oficialista, en la cual, Correa ahora se candidatea como secretario general. La actual titular que es Carina Sedano va en el secretariado de Educación como postulante.

El oficialismo podría retener la conducción del SUTE

Gustavo Correa, militante histórico del sindicato, secretario general de la CTA y dirigente peronista - integra la mesa de Axel Kicillof en Mendoza-, aspira a ser el próximo secretario general. Actualmente es el secretario gremial, sin embargo actúa como si fuera el titular del SUTE porque tiene mucha visibilidad pública y conoce el sindicato como la palma de su mano.

La agrupación Azul Naranja, es decir el oficialismo, no presenta muchos cambios en su composición, pero hay enroques en los secretariados. Correa a la cabeza, Sedano deja ese puesto para ir al secretariado de Educación y además, Denia Melero será candidata a secretaria adjunta; y César Maturano, a secretario gremial.

Se mantienen muchos secretariados departamentales similares. Algunos secretarios van por la reelección como es el caso de Las Heras y Guaymallén.

La lista Azul Naranja va en alianza con la Celeste, un listado que condujo el SUTE hace muchos años, cuyo referente fue Gustavo Maure.

Lista Azul Naranja 1

Las listas opositoras para conducir el SUTE

La conducción anterior a la Azul Naranja, fue el FURS, una alianza entre docentes de extracción de izquierda e independiente que tras perder en 2021, se disipó. En estos comicios se dividió en varias listas: una que es el Frente Rojo Negro Rosa Malva Granate Fuerza Colectiva (se incorpora la lista Roja y Alternativa Docente); lo que era la lista 9, con militantes del PTS, se juntan con ADE e independientes y forman CREO y la verde (4 de Abril) formaron con la Amhar otra alianza.

La lista Marrón, que fue parte del FURS, se presentó sólo en el Este.

Embed - Creo

Cristina Raso quiere ser la secretaria general del SUTE

La docente Cristina Raso se presentará como candidata a secretaría general del SUTE, el sindicato de docentes de gestión pública que tiene elecciones el próximo 7 de octubre. Se presenta por la lista Ámbar Verde.

"Como trabajadora de la educación de la gestión pública desde hace muchos años, considero importante que vuelva una representante de las escuelas al SUTE. Mi labor durante 35 años ha sido intentar generar con la educación desarrollo de oportunidades en los niños y las niñas de Mendoza. Y esa tarea se ha perdido su representatividad dentro del SUTE. Hemos tenido políticos, la partidocracia ha copado el sindicato y ha sido trampolín para carreras personales", dijo en una entrevista que dio hace un mes a MDZ.

Cristina Raso
cristina raso candidata secretaria general sute 6