Presenta:

Se derrumbó en septiembre el índice de confianza en el Gobierno Nacional

El Índice de Confianza en el Gobierno cayó 8,2% en septiembre y marcó 1,94, su nivel más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Javier Milei volvió a recibir malas noticias de parte de la Universidad Di Tella. 

Javier Milei volvió a recibir malas noticias de parte de la Universidad Di Tella. 

Archivo

Una nueva medición de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, arrojó un dato preocupante para el Gobierno Nacional: el índice de confianza en la gestión del Presidente de la Nación, Javier Milei, se encuentra en el nivel más bajo desde su asunción.

En septiembre de este año, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) registró un valor de 1,94 puntos, lo que refleja una caída del 8,2% en comparación al mes anterior, representando una disminución interanual del 10,0%.

La encuesta arrojó el segundo descenso consecutivo importante del ICG, e implica una caída bimestral de gran magnitud (llevando al Índice de 2,45 en julio a 1,94 en septiembre). De esta manera, la confianza en la gestión de Milei registra su valor mínimo, y por primera vez cae por debajo de los 2 puntos.

Índice de Confianza Di Tella septiembre 25

Impacto del caso Spagnuolo

Un dato relevante es que esta encuesta del ICG de septiembre se llevó a cabo luego de la difusión del presunto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y tras la derrota de LLA en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

El índice evalúa distintos aspectos como la Honestidad de los funcionarios, la Capacidad para resolver los problemas del país, la Eficiencia en la administración del gasto público, la Evaluación general del gobierno y la Preocupación por el interés general. En todos, volvió a caer respecto al mes anterior:

  1. Honestidad de los funcionarios (2,44 puntos, -3,7%).
  2. Capacidad para resolver los problemas del país (2,38 puntos, -3,1%).
  3. Eficiencia en la administración del gasto público (1,87 puntos, -11,2%).
  4. Evaluación general del gobierno (1,57 puntos, -11,5%).
  5. Preocupación por el interés general (1,47 puntos, -15,1%).