Santilli se reunió con Gerardo Zamora y escuchó los reclamos de los gobernadores del norte
El ministro del Interior viajó a Santiago del Estero, donde mantuvo un encuentro con el gobernador, quien mostró predisposición de respaldar el Presupuesto y las reformas. También estuvo el electo mandatario provincial, Elías Suárez. El martes viaja a Misiones.
Diego Santilli junto a Gerardo Zamora
El ministro del Interior, Diego Santilli, viajó este viernes a Santiago del Estero, donde se reunió con el gobernador Gerardo Zamora, quien anunció el apoyo del Presupuesto 2026 y las reformas que impulsará el Gobierno en sesiones extraordinarias del Congreso. También estuvo el gobernador electo de la Provincia, Elías Suárez.
De acuerdo con lo consignado por la Casa Rosada, "coincidieron en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional y el Congreso avance con la agenda de reformas que propuso el Presidente Javier Milei".
Te Podría Interesar
"También, durante el encuentro celebrado en la Casa de Gobierno provincial, dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional", se precisó desde el Ejecutivo nacional.
Por su parte, el gobernador hizo referencia del encuentro en redes sociales. "Muchas gracias @diegosantilli por visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante", comienza su posteo en X.
"En la reunión abordamos varios temas, entre los cuales coincidimos sobre la importancia de contar con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional…en ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, que no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias, algo que incluso expresamos en la última reunión de gobernadores del Norte Grande", comentó Zamora.
"Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el presidente de la nación, y sobre una agenda de trabajo compartida, bajo el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional", concluyó.
El gobernador hizo hincapié en la cumbre de mandatarios provinciales realizado el jueves en Santiago del Estero, donde concurrieron los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Hugo Passalacqua y de Tucumán, Osvaldo Jaldo; los vicegobernadores del Chaco, Silvana Schneider; de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y de Salta, Antonio Morocco.
En el cónclave, la presidencia pro tempore pasó para Jalil, quien recuperó el buen vínculo con los libertarios. Sin embargo, en el documento que difundieron hay fuertes planteos contra el Gobierno.
Por un lado, hay un apoyo al Gobierno de La Rioja en el marco del reclamo provincial por un aumento en lo que percibe por coparticipación. También se hace hincapié en las situaciones de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones que "no han transferido sus cajas previsionales" y se enfatiza en que se contemple en el Presupuesto los aportes y remanentes del tesoro nacional (ATN) y los fondos por el impuesto a los combustibles, entre otros pedidos. Pese a este mensaje unánime entre los gobernadores del norte, la estrategia del Gobierno es lograr sintonía fina con algunos de ellos, creyendo que puede imponerse en el Congreso con el respaldo parcial de todo este sector.
Por su parte, Santilli viajará el martes a Misiones donde se reunirá con Passalacqua, otro gobernador clave para el oficialismo por su rol ambas cámaras parlamentarias.


