Javier Milei continúa realizando ajustes en su Gobierno: reordenó el Gabinete y asignó nuevas competencias
El presidente Javier Milei restituyó al Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli, el manejo del Renaper y la Secretaría de Deportes, áreas que habían sido asignadas a Seguridad y a la Jefatura de Gabinete.
La reorganización marca uno de los cambios estructurales más importantes desde el inicio del gobierno de Milei y reconfigura el funcionamiento interno del Ejecutivo
ArchivoEl presidente Javier Milei oficializó una fuerte reorganización dentro del Gabinete nacional y dispuso, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que el Ministerio del Interior, encabezado por Diego Santilli, recupere el control del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y de la Secretaría de Deportes, áreas que habían sido asignadas previamente al Ministerio de Seguridad y a la Jefatura de Gabinete, respectivamente.
Qué nuevas competencias manejará Diego Santilli
Con la nueva normativa, el Ministerio del Interior absorberá nuevamente la gestión del Renaper, incluyendo las políticas de registración e identificación, así como todo lo vinculado al ejercicio de los derechos políticos, desde el régimen electoral hasta el financiamiento de los partidos. También quedará bajo la órbita de Santilli la interlocución formal con el Poder Legislativo y la conducción integral de la política deportiva nacional, abarcando tanto el alto rendimiento como el deporte amateur y la recreación.
Te Podría Interesar
Diego Santilli en Casa Rosada
El DNU detalla además nuevas funciones para Interior: intervenir en reformas constitucionales, coordinar relaciones con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, supervisar el Archivo General de la Nación y ejecutar estrategias de descentralización y federalización. La cartera también será responsable del diseño y asignación de recursos para el desarrollo deportivo y de la representación internacional en foros vinculados al área.
En paralelo, el Gobierno confirmó que el secretario Daniel Scioli continuará bajo la órbita del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, manteniéndose al frente de las áreas de Turismo y Ambiente. Esta definición surgió tras la reunión que Adorni mantuvo con Santilli luego de la jura del titular de Interior la semana pasada. El jefe de Gabinete conservará además el control de la Secretaría de Comunicación y Medios, que supervisa empresas estatales como APE S.A.U., Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina.
Nuevas asignaciones para el Ministerio de Seguridad
El DNU también redefine las atribuciones del Ministerio de Seguridad, que pasa a encargarse del diseño y ejecución de la política migratoria, incluidas las normas sobre migraciones internas y externas, la condición de refugiado y los criterios de asilo. La cartera conducida por Patricia Bullrich sumará competencias sobre nacionalidad, derechos y obligaciones de los extranjeros y su integración.
Junto con estas nuevas tareas, Seguridad refuerza su rol tradicional en el control de las fuerzas policiales y de seguridad, el sistema penitenciario, la inteligencia producida por esas fuerzas, la seguridad aeroportuaria, las políticas de manejo del fuego, las estadísticas criminales y la infraestructura fronteriza.
La reorganización marca uno de los cambios estructurales más importantes desde el inicio del gobierno de Milei y reconfigura el funcionamiento interno del Ejecutivo en áreas clave como identidad, seguridad, migraciones, deporte, comunicación y federalización.

