Luis Picat afirmó que el objetivo es "darle la primera minoría a La Libertad Avanza" en Diputados
Luis Picat, uno de los radicales que se alineó a La Libertad Avanza, habló de las reformas que se vienen y la importancia de ser primera minoría.
Martín Menem y Gabriel Bornoroni con Luis Picat, José Tournier, y Mariano Campero
El diputado radical Luis Picat defendió su pase al bloque de La Libertad Avanza y aseguró que el Gobierno de Javier Milei “es la última bala” que tienen los argentinos. En una entrevista con Radio Rivadavia, afirmó: “Hoy yo me juego a que este Gobierno lo va a hacer bien porque estoy convencido de que a partir de la reforma y del pensamiento que tiene va a haber crecimiento”.
Picat fue uno de los tres radicales que formalizaron su incorporación a la bancada oficialista junto con Federico Tournier y Mariano Campero. Con ese movimiento, LLA busca superar en número al bloque de Unión por la Patria. Se trata de tres legisladores que hace más de un año trabajan en sintonía con la Casa Rosada, aunque no habían terminado de formalizar su incorporación a la espera de buenos acuerdos electorales. Finalmente, no llegaron, pero aún así se subieron al bloque de Gabriel Bornoroni.
Te Podría Interesar
El legislador lo definió como “un pase natural” porque, dijo, “venimos trabajando juntos desde diciembre de 2023” y recordó que son parte de las listas impulsadas por Patricia Bullrich y Luis Petri. “Nuestros diputados han sido parte de las listas de La Libertad Avanza en varias provincias”, señaló.
Explicó que el objetivo del acuerdo fue “darle la primera minoría al Gobierno” y consideró que se trata de “una señal política” para evitar negociaciones aisladas como, según planteó, ocurrió “hasta antes del 26 de octubre”. También sostuvo que su decisión estuvo motivada por las reformas y la “agenda macroeconómica” del Ejecutivo.
Con estas incorporaciones, La Libertad Avanza quedó a un pasito de ser primera minoría en el Congreso, con 91 miembros. Unión por la Patria tiene 96, pero corre el riesgo de perder cuatro más y quedar casi en un empate técnico con el oficialismo.
Luis Picat sobre las reformas que se vienen en el Congreso
“Hace rato que venimos pregonando por una apertura de la Argentina al mundo y se está dando”, afirmó. Y agregó: “Es un cambio de modelo que no es sacado de otro planeta. Es el mismo que tienen nuestros vecinos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, y es tener una Argentina normal”.
Picat insistió en que el país “hace 13 años que no crece y no genera mano de obra” y volvió a apuntar a la reforma laboral. Dijo que existe “mucho consenso social” para avanzar en esa discusión. “Tenemos una ley laboral de hace 70 años y es muy arcaica, cuando hoy discutimos sobre inteligencia artificial”, planteó.
También envió un mensaje a los gremios: “Los sindicatos tienen que trabajar con el sector empresarial y con el Gobierno porque se están quedando sin clientes: más de la mitad de la población que no está protegida por un sindicato”.


